Publicidad
Publicidad
Al menos 73 migrantes murieron en naufragio frente a las costas de Siria
Aproximadamente 150 personas buscaban llegar a Italia y Chipre

El Ministerio de Salud de Siria confirmó que un barco con más de un centenar de inmigrantes a bordo se hundió frente a las costas de Tartús, al menos 73 personas han muerto y otras 20 han sido rescatadas, hasta el momento el recuento de víctimas es aún preliminar y los rescatados están recibiendo tratamiento en el Hospital de Al Basel de Tartús.
El Observatorio Sirio de Derechos Humanos dijo que gran parte de las víctimas tenían nacionalidad siria, libanesa y palestina y se confirmó que el número de personas que continúan desaparecidas es de 70, según el último comunicado.

Supervivientes hablaron con la ONG y afirmaron que la embarcación zarpó de la localidad libanesa de Trípoli, que transportaba más de 150 personas que tenían como principal objetivo llegar a Italia, Chipre u otros países europeos de la zona.
La entidad con sede en el Reino Unido cuenta con una amplia red de colaboradores en la zona de los hechos y mencionaron que:
"Muchos de los sirios que murieron en el mar vendieron todas sus propiedades en Siria con el sueño de llegar a Europa, puesto que estaban muy afectados por la crisis en el Líbano".
Finalmente, se continúan las actividades de rescate y se conoce que casi el 80% de los libaneses viven por debajo del umbral de pobreza y que por ello se ha disparado la salida de embarcaciones ilegales que tratan de llegar a Chipre.
Lea también
Etiquetas