Publicidad

 
Publicidad

Arrestan a más de 100 migrantes en redada de un club nocturno en La Florida

La operación, dirigida por la DEA, apuntó a un establecimiento presuntamente frecuentado por miembros del Tren de Aragua y la MS-13, en el marco de la política de mano dura migratoria impulsada por Donald Trump.

detenciones migrantes Colorado Springs
Por Agencia Periodismo Investigativo | Lun, 28/04/2025 - 08:48 Créditos: Imagen tomada de X: @DEAROCKYMTNDiv

Más de 100 migrantes en situación irregular fueron arrestados este domingo en una redada llevada a cabo en un club nocturno clandestino en Colorado Springs, Estados Unidos. La operación, liderada por la agencia antidrogas DEA, forma parte de la estrategia de mano dura contra la migración irregular impulsada por el presidente Donald Trump.

La fiscal general Pam Bondi informó en su cuenta de X que el lugar era "frecuentado por terroristas" pertenecientes a la banda venezolana Tren de Aragua y a la pandilla MS-13, ambas declaradas como "organizaciones terroristas" por el actual gobierno estadounidense.

Imágenes publicadas por la DEA muestran a agentes armados irrumpiendo en el local, rompiendo ventanas y ordenando a los asistentes levantar las manos mientras decenas de personas intentaban huir del lugar. Durante la intervención, las autoridades incautaron armas y drogas, y detectaron la presencia de varios miembros del ejército estadounidense, quienes se encontraban como clientes o trabajando como personal de seguridad, según indicó el agente especial Jonathan Pullen.

Lea también: (Destituyen a mayor de la Policía por vínculos con el Clan del Golfo)

El presidente Trump celebró la operación en su plataforma Truth Social, afirmando que estuvo dirigida contra "algunas de las peores personas que se encuentran ilegalmente" en el país. Además, arremetió contra los jueces federales que han bloqueado algunas deportaciones, advirtiendo que sus decisiones conducen a un "caos plagado de delincuencia".

Organizaciones de derechos humanos criticaron duramente la política migratoria actual, denunciando casos como la deportación de tres niños estadounidenses junto a sus madres migrantes, y el controversial caso de Kilmar Abrego García, un salvadoreño deportado por "error administrativo" pese a contar con un estatus de protección especial.

Otras noticias

 

Etiquetas