Publicidad

 
Publicidad

Cadena perpetua a un hombre por disparar contra dos latinos en un ataque de odio

Douglas Wayne Cornett atacó a dos recién llegados a EE.UU. tras preguntarles cuánto tiempo llevaban en el país.

CÁRCEL PRESO
Por Agencia Periodismo Investigativo | Vie, 14/11/2025 - 18:21 Créditos: iStock

Un hombre residente del estado de Virginia fue sentenciado a cadena perpetua tras declararse culpable de delitos de odio por disparar contra dos latinos que acababan de llegar a Estados Unidos, según informó el Departamento de Justicia (DOJ). El responsable, Douglas Wayne Cornett, aceptó dos cargos federales por los hechos ocurridos la noche del 28 de febrero de 2024 en una gasolinera del condado de Spotsylvania.

De acuerdo con los documentos judiciales, Cornett siguió la camioneta conducida por una de las víctimas, identificado como O.G., hasta el establecimiento. Allí se acercó a J.M., amigo de O.G., y le preguntó cuánto tiempo llevaban viviendo en Estados Unidos. Al enterarse de que O.G. había llegado en los últimos dos años, el agresor sacó una pistola y disparó seis veces, hiriendo a O.G. en tres ocasiones y a J.M. en una.

Le va a interesar (Trinidad y Tobago anuncia nuevos ejercicios militares con EE.UU. en medio de tensiones con Venezuela)

Tras el ataque, Cornett huyó del lugar, pero fue arrestado horas después en su residencia. Durante su confesión, explicó que abrió fuego debido a su percepción “del origen” de las víctimas, y manifestó a los investigadores su enojo por la inmigración ilegal, alegando que los inmigrantes indocumentados recibían asistencia social, teléfonos y cobertura médica.

Según los documentos citados por el canal WRIC, Cornett incluso preguntó al detective si podía ser acusado por sus pensamientos y reconoció que había fantaseado con usar un helicóptero Apache para disparar contra inmigrantes indocumentados en la frontera con el fin de disuadirlos de cruzar a Estados Unidos.

El hombre fue sentenciado el 14 de noviembre a cadena perpetua por este ataque motivado por prejuicios raciales. La fiscal Harmeet K. Dhillon, de la División de Derechos Civiles del DOJ, afirmó que la condena refleja el compromiso de la institución con la protección de las comunidades frente a la violencia basada en el odio.

“Nadie en este país debería ser perseguido y atacado a tiros por su identidad o procedencia”, señaló Dhillon al confirmar la decisión.

Otras noticias

 

Etiquetas