Publicidad

 
Publicidad

Condenan a 13 años de prisión a dos colombianos acusados de luchar junto a Ucrania

Alexander Ante y José Medina, exmilitares colombianos desaparecidos en Venezuela en julio de 2024, fueron sentenciados por un tribunal controlado por Moscú en Donetsk.

Alexander Ante y José Medina
Por Agencia Periodismo Investigativo | Jue, 06/11/2025 - 13:27 Créditos: Alexander Ante y José Medina. Archivo particular

Un tribunal administrado por Moscú en la región ucraniana ocupada de Donetsk condenó a los colombianos Alexander Ante, de 48 años, y José Medina, de 37, a 13 años de prisión por presuntamente haber combatido junto a las fuerzas ucranianas. La decisión fue anunciada este jueves, 6 de noviembre, por la Fiscalía General de Rusia, que los calificó como “mercenarios” en el marco de las hostilidades contra el ejército ruso.

Según el comunicado difundido en Telegram, los dos colombianos fueron detenidos por su presunta participación en operaciones militares del lado ucraniano, una acusación que Rusia impone sistemáticamente a extranjeros que se unen al ejército de Kiev. Este cargo puede implicar penas de hasta 15 años de prisión y no contempla el estatus de prisioneros de guerra establecido en la Convención de Ginebra.

Medina y Ante, ambos exsoldados del Ejército colombiano, desaparecieron durante seis semanas tras realizar una escala en Caracas el 18 de julio de 2024, cuando regresaban a Colombia desde Europa. Sus familias perdieron contacto con ellos y denunciaron su desaparición. Posteriormente, fueron detenidos en la capital venezolana por la policía local y entregados a autoridades rusas, según versiones extraoficiales.

Lea también: (Buscan a hombre que habría matado a golpes a un perro en Sonsón, Antioquia)

Los dos hombres se habían unido a las fuerzas ucranianas a finales de 2023: Ante viajó en octubre y Medina en noviembre de ese año. En julio de 2024 planeaban retornar a Popayán, Cauca, pero su itinerario terminó en manos de las autoridades rusas.

Videos difundidos por el comité de investigación ruso muestran a Medina esposado y vestido con gorro y chamarra negra mientras es trasladado a una corte en Donetsk. En otras grabaciones se aprecia la captura de Ante.

Desde el inicio de la guerra en 2022, el Gobierno colombiano ha reconocido que decenas de ciudadanos del país han muerto en el conflicto. La mayoría son exmilitares que viajaron a Ucrania motivados por promesas de salarios altos ofrecidos por empresas intermediarias. Su experiencia en operaciones contra grupos armados ilegales los ha convertido en combatientes contratados también en escenarios bélicos como Afganistán, Irak y Sudán.

Otras noticias

 

Etiquetas