Publicidad


Publicidad

Cumbre en Suiza para buscar la paz en Ucrania sin presencia de delegados de Rusia

Mandatarios de 50 líderes plantean soluciones al conflicto de más de dos años.

Cumbre en Suiza 15 junio
Por Agencia Periodismo Investigativo | Sáb, 15/06/2024 - 12:05 Créditos: Red social X

En Suiza se llevará a cabo una conferencia este fin de semana con la finalidad de establecer los primeros lineamientos para alcanzar la paz en Ucrania. 

La reunión contará con la participación de más de 50 líderes, incluyendo jefes de Estado y de gobierno, entre ellos, el presidente de Ucrania, Volodymyr Zelenskyy. El evento se celebrará en el complejo turístico de Bürgenstock, ubicado sobre el lago Lucerna.

Entre los países participantes se encuentran Ecuador, Costa de Marfil, Kenia y Somalia, así como representantes de naciones occidentales. 

Sin embargo, la reunión destaca por la ausencia de Rusia, país cuyo gobierno, liderado por el presidente Vladímir Putin, fue el iniciador de la invasión a Ucrania en febrero de 2022 y que continúa activamente en el conflicto.

Lea también (Kate Middleton reaparece en público tras meses de ausencia)

La vicepresidenta de Estados Unidos, Kamala Harris, confirmó su asistencia. Asimismo, Turquía y Arabia Saudí estarán representados por sus ministros de Exteriores. 

Además, países de relevancia en el ámbito del desarrollo como Brasil, que actuará como observador, India y Sudáfrica, enviarán funcionarios de menor rango.

China, aliado de Rusia y ausente en la conferencia, sostiene que cualquier proceso de paz debe incluir a ambos, Moscú y Kiev, y ha propuesto su propio plan de paz.

El evento también contará con la presencia de alrededor de cien delegaciones, incluyendo representantes de organismos europeos y de las Naciones Unidas. La organización de la conferencia está a cargo de autoridades suizas.

El conflicto en Ucrania ha llevado al control por parte de las tropas rusas de casi una cuarta parte del territorio ucraniano en el este y el sur. 

Aunque las fuerzas ucranianas recuperaron significativas áreas de su territorio en meses recientes, especialmente cerca de las ciudades de Jersón en el sur y Járkiv en el norte, la situación sigue siendo crítica.

Esta conferencia surge en un momento donde las discusiones sobre la paz son más necesarias que nunca, destacando la urgencia y la complejidad del conflicto que se considera el más grave en Europa desde la Segunda Guerra Mundial.

 

 

 

Otras noticias: 

 

 

 

 

Etiquetas