Publicidad

 
Publicidad

De película: Agente de EE.UU. planeó capturar a Nicolás Maduro con ayuda de su piloto

Detalles del plan secreto.

Nueva Maduro
Por Agencia Periodismo Investigativo | Mar, 28/10/2025 - 17:42 Créditos: Tomada de https://www.facebook.com/NicolasMaduro/ Nicolás Maduro en evento militar

Un agente federal estadounidense ideó un plan secreto para capturar al presidente del régimen de Venezuela, Nicolás Maduro, con la ayuda de uno de sus pilotos personales, según documentos y testimonios obtenidos por la agencia Associated Press (AP). 

El oficial, identificado como Edwin López, entonces agregado en la embajada de Estados Unidos en República Dominicana, buscaba convencer al aviador de trasladar al mandatario a un país donde pudiera ser arrestado legalmente. A cambio, el piloto recibiría una recompensa millonaria.

Le sugerimos leer (Video: Huracán Melissa con categoría 5 toca tierra en Jamaica)

El plan, descrito por la AP como “una historia digna de una película de espionaje”, involucró mensajes cifrados, reuniones secretas y maniobras diplomáticas de alto riesgo. 

López, de 50 años y origen puertorriqueño, era un veterano de las fuerzas especiales de EE.UU. y agente de Investigaciones de Seguridad Nacional (HSI), especializado en desmantelar redes criminales transnacionales. La embajada dominicana era su último destino antes del retiro.

Todo comenzó el 24 de abril de 2024, cuando un informante se presentó en la embajada estadounidense en Santo Domingo asegurando tener información sobre las aeronaves utilizadas por Maduro. El aviso llegó a López, quien pronto descubrió que los aviones presidenciales venezolanos, un Dassault Falcon 2000EX y un Dassault Falcon 900EX, se encontraban en República Dominicana para recibir mantenimiento, una acción que violaba las sanciones impuestas por Washington a Venezuela.

Tras localizar las aeronaves en el aeropuerto ejecutivo La Isabela, el agente y su equipo trabajaron durante meses para confirmar su vínculo con Maduro. En el proceso, obtuvieron una información clave: el presidente venezolano había enviado a cinco pilotos a República Dominicana para trasladar los aviones de vuelta a Caracas.

Fue entonces cuando López ideó su arriesgado plan: convencer al coronel Bitner Villegas, piloto habitual de Maduro y miembro de la Guardia de Honor Presidencial, de traicionar al mandatario y llevarlo a un país donde Estados Unidos pudiera detenerlo. Villegas era considerado un hombre de absoluta confianza del presidente y responsable de pilotar sus viajes internacionales a destinos como Irán, Cuba y Rusia.

López obtuvo el permiso de las autoridades dominicanas para interrogar a los pilotos, pese al riesgo diplomático que ello representaba. En reuniones privadas dentro del aeropuerto, el agente y otro funcionario sostuvieron conversaciones con cada aviador, simulando ignorar su relación con Maduro, hasta que finalmente lograron reunirse con Villegas, el objetivo principal del plan.

El complot nunca se concretó, pero su existencia fue revelada mediante documentos oficiales y entrevistas con fuentes anónimas del Gobierno estadounidense. La investigación expone los métodos encubiertos que algunos funcionarios utilizaron para intentar capturar a Nicolás Maduro, quien fue acusado por Estados Unidos en 2020 de narcoterrorismo y de conspirar para “inundar el país con cocaína”.

Aunque el operativo no prosperó, el caso muestra las tensiones persistentes entre Washington y Caracas, así como los riesgos de las operaciones clandestinas de inteligencia que, de haberse ejecutado, habrían desatado una crisis diplomática de enormes proporciones.

Otras noticias

 

Etiquetas