Publicidad
Publicidad
EE. UU. se niega a facilitar el regreso de salvadoreño deportado por error
La Casa Blanca insiste en que Kilmar Ábrego García debe enfrentar la Justicia en El Salvador, pese a orden judicial en su favor.

La Casa Blanca reiteró que Kilmar Ábrego García, el ciudadano salvadoreño que fue deportado por error y enviado a una megacárcel en El Salvador, debe responder ante la Justicia de su país. Pese a que el Tribunal Supremo estadounidense ordenó su regreso, el gobierno de Donald Trump descartó cumplir el fallo.
"Ábrego García es un terrorista extranjero. Es miembro de la pandilla MS-13. Se dedicaba a la trata de personas. Ingresó ilegalmente en nuestro país, por lo que deportarlo a El Salvador siempre iba a ser el resultado final", aseguró la portavoz presidencial, Karoline Leavitt.
En una rueda de prensa, Leavitt también señaló que "esta persona no podrá vivir en paz en Maryland, porque es un terrorista extranjero y miembro de la pandilla MS-13", a pesar de que Ábrego no cuenta con antecedentes penales en Estados Unidos y no ha sido procesado por sus supuestos vínculos con esa estructura criminal.
Lea también: (Miércoles 16 de abril de 2025: así funcionará el pico y placa en Bogotá)
El 15 de marzo, la Administración Trump utilizó la ley de Enemigos Extranjeros de 1798 para deportar a 238 venezolanos y 23 salvadoreños, entre ellos Ábrego García, a una prisión de máxima seguridad en El Salvador. Esta acción se llevó a cabo pese a que el salvadoreño tenía una orden judicial que impedía su deportación.
"Ha regresado a su país de origen, donde enfrentará las consecuencias por su afiliación a una pandilla y su participación en la trata de personas. No entiendo qué es tan difícil de entender para los medios de comunicación. Es terrible, verdaderamente terrible, que se haya dedicado tanto tiempo a cubrir a este presunto traficante de personas y a este pandillero", agregó Leavitt.
Durante una reunión sostenida el lunes en la Casa Blanca entre los presidentes Donald Trump y Nayib Bukele, ambos mandatarios coincidieron en que no facilitarán el regreso del salvadoreño. El gabinete estadounidense señaló que sería "muy arrogante" decirle a El Salvador qué hacer con sus ciudadanos, mientras Bukele aseguró que, aunque tiene la facultad de excarcelarlo, no lo hará porque en su país no les "gusta mucho liberar a terroristas".
Otras noticias
Etiquetas