Publicidad
Publicidad
El papa Francisco evoluciona favorablemente, pero continuará hospitalizado
El Vaticano anunció que el sumo pontífice sigue mejorando, aunque deberá permanecer internado para completar su recuperación.

El papa Francisco continúa evolucionando favorablemente en su proceso de recuperación tras haber sido hospitalizado hace una semana en el hospital Gemelli de Roma debido a una neumonía bilateral. Según informó el Vaticano, el sumo pontífice ha descansado bien durante la noche y su condición médica ha mostrado mejoras significativas.
No obstante, los médicos han indicado que requerirá al menos una semana más de hospitalización antes de regresar a su residencia en Santa Marta.
Al igual que el domingo pasado, el Vaticano ha decidido que este domingo 24 de febrero solo se difunda el texto del Ángelus para permitir que el papa descanse completamente. Cabe recordar que, en 2021, cuando fue operado del colon, Francisco sí llegó a asomarse al balcón de su habitación en el hospital para pronunciar la oración dominical, pero en esta ocasión los médicos han recomendado evitar esfuerzos innecesarios.
Lea también (Corrupción en la UNGRD: Fiscalía acusa a cinco implicados en millonario desfalco)
El estado de salud del papa Francisco
El doctor Sergio Alfieri, jefe del equipo de cirugía del hospital Gemelli y quien ha estado al frente de las intervenciones quirúrgicas previas del pontífice, explicó en rueda de prensa que, si bien la evolución del papa es positiva, aún no está completamente fuera de peligro.
“El papa Francisco está respondiendo bien al tratamiento, pero su cuadro clínico sigue siendo complejo. Se trata de un paciente de 88 años, con una infección polimicrobiológica que derivó en neumonía bilateral y que camina poco. Esto lo hace un paciente frágil”, señaló Alfieri.
A pesar de la gravedad inicial del diagnóstico, los médicos han afirmado que actualmente el papa no corre riesgo de vida. De hecho, su condición ha mejorado respecto a su ingreso y no ha sido necesario recurrir a respiración asistida. Según el equipo médico, Francisco solo recibe pequeñas dosis de oxígeno en momentos puntuales y ha demostrado buen apetito durante su hospitalización.
El principal riesgo, según explicó Alfieri, es que alguna de las bacterias responsables de la infección pueda pasar al torrente sanguíneo y causar una sepsis. “Si esto ocurriera, sería muy difícil de tratar. Sin embargo, hasta el momento el papa no ha mostrado señales de este tipo de complicación”, afirmó el médico.
Una recuperación lenta pero estable
El papa Francisco ingresó al hospital el pasado viernes 16 de febrero por problemas respiratorios que inicialmente se atribuyeron a una bronquitis. Sin embargo, tras estudios más detallados, los médicos determinaron que se trataba de una infección polimicrobiológica que evolucionó hacia una neumonía bilateral.
Desde el inicio de su internación, el cuadro clínico del pontífice ha sido calificado como “complejo” y ha requerido varios ajustes en la terapia farmacológica. A pesar de esto, su evolución ha sido favorable y los médicos han reducido algunas de las medicaciones administradas al inicio del tratamiento.
Otras noticias:
Etiquetas