Publicidad

 
Publicidad

Estados Unidos adelanta acuerdo con Irán para evitar armas nucleares

Durante su gira por Oriente Medio, el presidente Donald Trump aseguró que las negociaciones con Teherán están avanzadas y que la única exigencia de Washington es impedir que Irán acceda a un arma nuclear.

donald trump 6 marzo
Por Agencia Periodismo Investigativo | Jue, 15/05/2025 - 06:59 Créditos: Cuenta X @WhiteHouse / Donald Trump

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, declaró este jueves que las conversaciones con Irán sobre su programa nuclear están cerca de culminar en un acuerdo que impediría al país persa acceder a armas nucleares.

“Estamos muy cerca, quizá más que nunca, de alcanzar un acuerdo. No quiero optar por la violencia”, aseguró Trump durante un encuentro con inversores en Doha, en el marco de su gira por Oriente Medio.

El mandatario subrayó que la única condición que Estados Unidos impone es que Irán no pueda desarrollar un arma nuclear. “Ellos no van a fabricar lo que yo llamo en términos coloquiales ‘polvo nuclear’. Quiero que tengan éxito, pero sin armas nucleares. Ese es el único punto”, reiteró.

Las declaraciones del presidente llegan tras nuevos gestos de apertura por parte de Teherán. Ali Shamjaní, alto asesor del líder supremo iraní, Alí Jamenei, afirmó en una entrevista con NBC que su país estaría dispuesto a eliminar sus reservas de uranio altamente enriquecido, siempre que Estados Unidos levante todas las sanciones económicas.

Shamjaní agregó que, si se logra un acuerdo, Irán enriquecería uranio solo a niveles necesarios para uso civil y permitiría inspecciones internacionales. Sin embargo, advirtió que la postura ambigua de Washington complica las negociaciones.

Lea también: (Jueves 15 de mayo: estas placas tienen restricción en Bogotá por el Pico y Placa)

El proceso diplomático entre ambos países comenzó el 12 de abril. Hasta ahora se han realizado cuatro rondas de conversaciones, la más reciente en Mascate, Omán. Aunque aún no hay fecha definida para el próximo encuentro, ambas partes acordaron continuar el diálogo.

Trump también pidió apoyo a Catar para evitar una “opción no amigable” y evitar un conflicto militar. A su vez, Shamjaní expresó su preocupación por una posible interferencia del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, en las conversaciones.

“Si los estadounidenses eliminan el efecto Bibi (Netanyahu), podrán firmar el acuerdo fácilmente”, señaló el asesor iraní.

Mientras la tensión sigue latente, Trump se muestra confiado en que las negociaciones puedan conducir a una paz duradera en la región sin necesidad de recurrir a la fuerza.

Otras noticias

 

Etiquetas