Publicidad
Publicidad
Hamás publica nuevo video del colombo-israelí Elkana Bohbot
Tercer video difundido por el grupo islamista muestra al rehén en evidente deterioro físico.

La organización islamista Hamás publicó este sábado un nuevo video del colombo-israelí Elkana Bohbot, secuestrado desde el 7 de octubre de 2023 durante el ataque al festival de música Nova, en el sur de Israel. En las imágenes, de aproximadamente cuatro minutos, se ve a Bohbot visiblemente demacrado, llorando, envuelto en una manta y simulando una llamada telefónica dirigida a su esposa colombiana, Rebecca González.
“Mi querida esposa, escúchame. Quiero que sepas que sueño contigo todos los días y a todas horas. Eres mi heroína. Estoy obsesionado con verte”, se le escucha decir, además de mencionar a su hijo y lanzar un mensaje crítico al Gobierno israelí: “Me he dado cuenta de que le importamos más los ciudadanos que el Gobierno”.
Lea también: (Adulta mayor fue asesinada a golpes en su vivienda en Medellín)
Sin embargo, González negó haber tenido contacto con su esposo y calificó el video como “terrorismo psicológico”. “El video pretende hacer creer que Elkana me está hablando a mí y a la familia, pero no es así. Él está en los túneles de Gaza, sin acceso a la luz. Se ve claramente que todo es un teatro”, declaró a Blu Radio, señalando el grave deterioro físico que muestra Bohbot en la grabación.
Este es el tercer video difundido por Hamás desde que se rompió el alto el fuego en Gaza el 18 de marzo. En uno anterior, Bohbot apareció junto al rehén Yosef Haim Ohana, advirtiendo sobre los peligros que enfrentan tras la reanudación de los bombardeos israelíes.
Horas antes de la publicación del nuevo video, Hamás anunció el hallazgo del cuerpo de uno de sus combatientes encargados de custodiar al soldado israelo-estadounidense Edan Alexander, presuntamente muerto tras un ataque aéreo. El grupo palestino advirtió que la vida de los rehenes está en peligro por la ofensiva militar en Gaza.
Elkana Bohbot recibió la nacionalidad colombiana en febrero de este año, luego de un gesto solidario del presidente Gustavo Petro hacia las víctimas del conflicto en Medio Oriente. Su caso es uno de los más visibles entre los 59 rehenes que, según autoridades israelíes, aún permanecen en la Franja de Gaza, de los cuales solo 24 estarían vivos.
Las negociaciones entre Israel y Hamás para lograr un nuevo alto el fuego siguen estancadas desde inicios de marzo. Mientras tanto, la familia de Bohbot insiste en que las imágenes difundidas no deben considerarse como una prueba de vida, sino como parte de una estrategia propagandística del grupo armado.
Otras noticias
Etiquetas