Publicidad
Publicidad
Instalan valla en la frontera entre Venezuela y Colombia sobre recompensa por Nicolás Maduro
Un cartel en la frontera expone la recompensa por Maduro y Cabello.

Una valla con mensajes sobre la recompensa ofrecida por Estados Unidos contra Nicolás Maduro y Diosdado Cabello apareció en la zona fronteriza entre el estado Táchira, en Venezuela, y el departamento de Norte de Santander, en Colombia. En el cartel se detallan las cifras: US$50 millones por el presidente venezolano y US$25 millones por el líder chavista, acusados por Washington de narcotráfico y vínculos con organizaciones criminales.
De acuerdo con información difundida por medios locales, la instalación de la valla se realizó durante la madrugada del sábado por un grupo de jóvenes que denunciaron haber sido amenazados por integrantes del Tren de Aragua. Según señalaron, el objetivo del cartel es incentivar a que la población fronteriza colabore con las autoridades estadounidenses en labores de inteligencia.
La medida coincide con el anuncio hecho a inicios de agosto por la fiscal general de Estados Unidos, Pam Bondi, quien confirmó que la recompensa por Maduro se duplicó a US$50 millones. En un comunicado, Bondi acusó al mandatario venezolano de colaborar con redes criminales internacionales, entre ellas el Tren de Aragua y el Cártel de Sinaloa.
Lea también: (Miguel Bueno habló sobre la relación de su hermano Pipe Bueno con Luisa Fernanda W)
La respuesta del gobierno venezolano no se hizo esperar. El canciller Yvan Gil calificó el anuncio como "una cortina de humo ridícula" y aseguró que se trata de un "circo mediático" promovido por Estados Unidos para desestabilizar políticamente a Venezuela. Gil reiteró que la “dignidad de la patria no está en venta” y rechazó lo que llamó una campaña de propaganda.
La recompensa contra Nicolás Maduro se había fijado en US$15 millones en 2020, cuando la Fiscalía estadounidense lo acusó de narcotráfico. Posteriormente, en enero de 2025, fue elevada a US$25 millones, al mismo tiempo que Washington aplicaba nuevas sanciones contra altos funcionarios del régimen.
En paralelo, el Departamento de Estado de EE. UU. ha intensificado sus acciones contra el crimen organizado venezolano. En febrero designó al Tren de Aragua como organización terrorista extranjera y en julio incluyó al Cártel de los Soles en la lista de organizaciones terroristas globales, señalando que Maduro habría sido su principal líder durante más de una década.
La aparición de esta valla en la frontera colombo-venezolana se suma a la creciente presión internacional sobre el gobierno de Caracas, en un contexto en el que Estados Unidos y otros países buscan frenar las redes de narcotráfico que operan desde Venezuela y que, según informes de inteligencia, tienen alcance regional y global.
Otras noticias
Etiquetas