Publicidad
Publicidad
Nuevas reglas para viajar a EE.UU. desde mayo de 2025: Real ID obligatorio
Estados Unidos exige el Real ID para vuelos internos y actualiza requisitos clave del formulario DS-160 desde mayo.

Desde el 7 de mayo de 2025, los ciudadanos y residentes permanentes mayores de 18 años deberán presentar el documento Real ID para abordar vuelos comerciales dentro de Estados Unidos. Esta nueva normativa, implementada por el Departamento de Seguridad Nacional (DHS), busca reforzar la seguridad aeroportuaria y establecer un estándar nacional de identificación.
El Real ID puede ser una licencia de conducir o tarjeta de identificación estatal que cumpla con los requisitos federales. Para ser válida, debe mostrar una marca específica en la esquina superior derecha, como una estrella dorada, una figura de oso dorado con estrella blanca o una estrella dentro de un círculo. Cualquier documento sin estas señales será rechazado en los controles de seguridad.
Le puede interesar (Trump ordena la modernización y reapertura de la cárcel de Alcatraz tras más de 60 años de cierre)
Para obtener el Real ID, los interesados deben acudir al Departamento de Vehículos Motorizados (DMV) de su estado, presentando documentos que certifiquen nombre completo, fecha de nacimiento, número de seguro social, domicilio y estatus migratorio legal. Las tarifas son iguales a las de una licencia convencional, aunque algunos estados podrían exigir requisitos adicionales.
La Administración de Seguridad en el Transporte (TSA) advirtió que quienes no cuenten con un Real ID válido podrían sufrir retrasos, revisiones adicionales o incluso la negación del acceso a las zonas de embarque. Se recomienda confirmar con anticipación la validez del documento para evitar contratiempos en los aeropuertos.
Además, desde el 1.º de mayo de 2025, entraron en vigor nuevos requisitos para el formulario DS-160, utilizado en solicitudes de visas de no inmigrante, estudiantes y trabajadores.
Ahora, el número de confirmación del formulario debe coincidir exactamente con el que aparece en el sistema de citas de la embajada; de lo contrario, no se permitirá la entrevista. Las autoridades explicaron que el cambio busca reducir errores comunes y agilizar el proceso consular.
Otras noticias
Etiquetas