Publicidad


Publicidad

Presidente chileno exige a su homólogo argentino retirada de paneles solares en su territorio

Surge nuevo impase diplomático por base militar argentina que ocupa parte del territorio austral.

Gabriel Boric, presidente Chile 24
Por Agencia Periodismo Investigativo | Lun, 17/06/2024 - 13:25 Créditos: Imagen tomada de CAM

El presidente de Chile, Gabriel Boric, se pronunció sobre el reciente conflicto diplomático desatado en el sur del país debido a la instalación de una base militar argentina que ocupó parte del territorio chileno. Boric informó que Chile recibió una disculpa de la Cancillería argentina por el incidente, pero subrayó la necesidad de resolverlo de manera urgente.

"Argentina instaló una base militar en la región de la Patagonia y colocó paneles solares en territorio chileno. Recibimos una disculpa, pero no puede haber ambigüedades en nuestras fronteras. Es un principio básico de respeto entre países: deben retirar esos paneles solares a la brevedad o lo haremos nosotros", declaró Boric durante una conferencia de prensa en Europa, donde participó en la Cumbre por la Paz en Ucrania.

Boric indicó que ha conversado sobre este asunto con el presidente argentino, Javier Milei, quien se comprometió a tratar el tema con su ministra de Relaciones Exteriores, Diana Mondino. A pesar de la disculpa recibida, el presidente chileno enfatizó que esta situación representa una señal equívoca y que es crucial mantener relaciones bilaterales respetuosas.

"Aquí se trata de respetar las fronteras. Eso es lo que estamos exigiendo respecto a nuestro territorio. No pretendemos escaladas de tensión; queremos que se solucione rápidamente", agregó Boric.

Lea también: (Quién es la líder social a la que le dispararon en Ciudad Bolívar y se debate entre la vida y la muerte)

A pesar de los intentos de desdramatizar el tema por parte del gobierno chileno, algunos parlamentarios han pedido la demolición de la infraestructura argentina que invadió el espacio territorial chileno. El ministro de Relaciones Exteriores de Chile, Alberto van Klaveren, respaldó la posición del presidente Boric, destacando la importancia de mantener la integridad territorial y las buenas relaciones con Argentina.

El embajador argentino, Jorge Faurie, admitió el error y propuso alternativas conciliadoras, como compartir el suministro eléctrico de los paneles con las fuerzas chilenas presentes en la zona. Sin embargo, Chile no considera esta opción viable y continúa exigiendo la retirada completa de la instalación.

Las reacciones en el Congreso chileno han sido diversas. El senador Pedro Araya y el diputado Francisco Undurraga expresaron preocupación por el incidente, instando a acciones claras por parte del gobierno para proteger la soberanía territorial.

Otras noticias

 

Etiquetas