Publicidad
Publicidad
Tragedia en Vancouver: asciende a once el número de muertos tras atropello masivo
La Policía confirmó que el responsable del atropello masivo, detenido en el lugar, era conocido por antecedentes de salud mental.

La ciudad de Vancouver vive horas de profunda conmoción tras el atropello masivo ocurrido en la noche del sábado 26 de abril, que hasta el momento ha dejado 11 muertos y decenas de heridos. La Policía canadiense confirmó este domingo que el presunto autor del ataque es un hombre conocido por las autoridades y que sufre problemas de salud mental. El individuo fue detenido inmediatamente en el lugar de los hechos.
Steve Rai, jefe provisional de la Policía de Vancouver, detalló en rueda de prensa que el número de víctimas podría seguir aumentando, ya que muchos de los heridos presentan lesiones graves. Rai descartó que se tratara de un acto terrorista, al no encontrarse vínculos religiosos o políticos en la motivación del atacante. “Es el día más tenebroso en la historia de nuestra ciudad”, afirmó, visiblemente afectado, al referirse al impacto que el suceso ha tenido en la comunidad.
Lea también: (Procuraduría abre indagación contra Gustavo Bolívar por presunta participación política)
El ataque ocurrió durante el festival callejero Lapu Lapu, un evento de gran importancia para la comunidad filipino-canadiense en Vancouver. En los momentos finales de la celebración, un vehículo SUV negro de la marca Audi irrumpió en una zona cerrada al tráfico y aceleró contra la multitud. La Policía informó que decenas de personas fueron arrolladas, y los heridos más graves fueron trasladados a nueve hospitales de la ciudad.
Aunque las autoridades no han revelado la identidad del sospechoso debido a que aún no se han presentado cargos formales, se confirmó que el hombre tiene un amplio historial de interacciones tanto con la Policía como con profesionales de salud mental. Rai subrayó que no hay evidencia que apunte a motivaciones extremistas y que el historial psiquiátrico del autor es un factor clave en la investigación.
La identidad de las víctimas mortales tampoco ha sido divulgada. Sin embargo, el jefe de Policía indicó que entre ellas hay hombres, mujeres y jóvenes. Al ser preguntado sobre la posibilidad de que hubiera niños entre los fallecidos, respondió con visible tristeza: “había gente joven”, en referencia al carácter familiar del evento.
El primer ministro de Canadá, Mark Carney, expresó su consternación ante lo ocurrido y aseguró que no existe una amenaza activa para la ciudadanía. En solidaridad con las víctimas y sus familias, Carney canceló los actos de campaña que tenía programados en Vancouver, al igual que otros líderes políticos, en la víspera de las elecciones legislativas que se celebrarán este lunes en el país.
Otras noticias
Etiquetas