Publicidad
Publicidad
Trump dice que espera terminar la guerra en Ucrania sin enviar misiles Tomahawk
El presidente estadounidense se reunió con Volodímir Zelenski en la Casa Blanca y aseguró que busca poner fin al conflicto sin más suministros de armas.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, afirmó este viernes que espera poder poner fin a la guerra entre Ucrania y Rusia sin necesidad de enviar a Kiev los misiles Tomahawk solicitados por el Gobierno ucraniano. Las declaraciones se produjeron durante una reunión con el presidente Volodímir Zelenski en la Casa Blanca.
“Esperemos que no los necesiten. Esperamos que podamos terminar la guerra sin pensar en hachas de guerra”, dijo Trump al inicio de un almuerzo de trabajo con su homólogo ucraniano en la sala del gabinete.
El mandatario subrayó que Estados Unidos requiere esos misiles para su propia defensa y añadió que uno de los objetivos de su administración es dejar de “proporcionar cantidades masivas de armas” a Ucrania. “Nosotros necesitamos los Tomahawk y necesitamos muchas de las otras armas que hemos enviado a Ucrania durante los últimos años”, sostuvo.
Por su parte, Zelenski respondió que la guerra con Rusia se ha convertido también en “una guerra tecnológica” y que, aunque Ucrania produce drones propios, no cuenta con misiles Tomahawk, necesarios para mantener la capacidad de defensa ante las fuerzas rusas.
Consultado por la prensa sobre si Estados Unidos autorizaría ataques a larga distancia dentro de territorio ruso, Trump evitó dar una respuesta directa. “Eso sería una escalada, pero hablaremos sobre ello”, dijo.
Lea también: (Papa León XIV pidió reconocer el valor cultural del pueblo gitano y superar su exclusión histórica)
En los últimos días, el mandatario estadounidense había insinuado la posibilidad de suministrar los misiles a Ucrania como medida de presión contra el Kremlin, que se ha mostrado reacio a detener los combates.
El encuentro entre Trump y Zelenski se produjo un día después de una conversación telefónica entre el presidente estadounidense y su homólogo ruso, Vladímir Putin. Ambos acordaron reunirse próximamente en Budapest para buscar una salida negociada al conflicto, en lo que será su segunda cumbre desde la celebrada en Alaska en agosto pasado.
Durante esa llamada, Putin advirtió que el envío de misiles Tomahawk a Ucrania sería considerado por Moscú como una “escalada hostil”.
Otras noticias
Etiquetas