Publicidad

 
Publicidad

Trump impone aranceles del 50% a Brasil y sanciona al juez del caso Bolsonaro

El presidente estadounidense recrudece tensiones con Brasil en medio del juicio contra Jair Bolsonaro.

Expresidente Donald Trump
Por Agencia Periodismo Investigativo | Mié, 30/07/2025 - 15:14 Créditos: Facebook Donald Trump

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó este miércoles una orden ejecutiva que impone un arancel adicional del 40% a Brasil, elevando el total al 50%, y aplicó sanciones económicas al magistrado de la Corte Suprema, Alexandre de Moraes, quien lleva el juicio contra el expresidente Jair Bolsonaro. 

Horas antes del anuncio, el mandatario brasileño Luiz Inácio Lula da Silva declaró en una entrevista con The New York Times que Brasil “nunca negociará como si fuera un país pequeño” y que “la política entre dos Estados debe buscar un punto medio”. Enfatizó que su país actuará como una nación soberana, y que ni la imposición ni la sumisión son caminos aceptables.

Le sugerimos leer (PIB de EE.UU. crece 3% en el segundo trimestre, impulsado por caída de importaciones)

El punto central del conflicto es el juicio en curso contra Bolsonaro, acusado de tentativa de golpe de Estado tras los comicios presidenciales de 2022 que dieron la victoria a Lula. El pasado 18 de julio, la justicia brasileña ordenó colocarle una tobillera electrónica como parte de una investigación sobre si el exmandatario habría intentado que Trump sancionara a Brasil para interferir en el proceso judicial en su contra.

La orden ejecutiva firmada por Trump justifica el aumento arancelario alegando que las acciones recientes del gobierno brasileño representan “una amenaza inusual y extraordinaria para la seguridad nacional, la política exterior y la economía de Estados Unidos”. 

El documento sostiene que funcionarios brasileños han presionado a empresas estadounidenses a censurar discursos políticos, entregar datos de usuarios o cambiar sus políticas bajo amenaza de sanciones.

En el mismo texto, la Casa Blanca acusa al juez de Moraes de emitir “cientos de órdenes para censurar en secreto a sus críticos políticos”, y lo responsabiliza de minar los derechos humanos y la libertad de expresión, al tiempo que interfiere en la viabilidad de las operaciones comerciales de compañías estadounidenses en Brasil.

Las nuevas medidas suponen una escalada sin precedentes en la relación bilateral y han sido interpretadas como un abierto respaldo de Trump a Bolsonaro, en medio del delicado juicio que podría tener repercusiones políticas tanto en Brasil como en la escena internacional.

Otras noticias

 

Etiquetas