Publicidad
Publicidad
Venezuela amplía su reserva militar en medio de tensiones con Estados Unidos
Miles de ciudadanos se enlistaron en la Milicia Bolivariana tras el llamado de Nicolás Maduro para “defender la patria” ante lo que califica como amenaza de invasión.

La convocatoria del líder del régimen venezolano Nicolás Maduro para reforzar la Milicia Bolivariana movilizó a miles de venezolanos este fin de semana, quienes hicieron fila en plazas, cuarteles y edificios públicos para registrarse como reservistas ante lo que el mandatario calificó como una “amenaza” proveniente de Estados Unidos.
El anuncio se da en un contexto de creciente tensión, luego de que tres destructores lanzamisiles estadounidenses se posicionaran en aguas internacionales frente a las costas de Venezuela, en operaciones que Washington atribuye al combate al narcotráfico, pero que Caracas interpreta como una provocación militar.
La Milicia Bolivariana, integrada por civiles y adscrita a la Fuerza Armada, abrió centros de inscripción en distintos puntos del país, incluyendo el palacio presidencial de Miraflores y el Cuartel de la Montaña, donde reposan los restos del expresidente Hugo Chávez.
Lea también: (Revés judicial para la reforma agraria: tribunal anuló venta de finca entregada a campesinos en Cesar)
Maduro aseguró que este cuerpo cuenta con más de 4,5 millones de integrantes, cifra que lo convertiría en uno de los contingentes militares más numerosos de la región. La oposición, sin embargo, advirtió que se trata de una estrategia con fuerte carga ideológica y llamó a no participar en la convocatoria.
Mientras voluntarios de todas las edades se registraban, el ministro de Defensa, Vladimir Padrino López, instó a la población a no caer en pánico: “Vamos a defender esta patria hasta nuestro último aliento”.
La iniciativa coincide con el incremento a 50 millones de dólares de la recompensa ofrecida por Estados Unidos contra Maduro, acusado por Washington de liderar el denominado Cartel de los Soles. El líder venezolano calificó estas acciones como “inmorales, criminales e ilegales”, asegurando que buscan propiciar un cambio de régimen.
En las calles de Caracas, el tema genera tanto bromas como preocupación. Jóvenes, adultos mayores y trabajadores estatales se sumaron al registro, gritando consignas como “¡Viva la patria!”, en medio de un ambiente marcado por la incertidumbre sobre el rumbo de la crisis política y militar en Venezuela.
Otras noticias
Etiquetas