Publicidad
Publicidad
Alias Douglas, líder de la Oficina de Envigado, fue nombrado vocero de paz por el Gobierno Petro
Pese a cumplir una condena de 32 años de prisión, participará en espacios de conversación con estructuras criminales del Valle de Aburrá.

El Gobierno Nacional reconoció a José Leonardo Muñoz Martínez, alias Douglas, como vocero principal en el Espacio de Conversación Sociojurídico con estructuras armadas organizadas de crimen de alto impacto en Medellín y el Valle de Aburrá. El nombramiento se formalizó mediante la resolución 094 de 2025, firmada por el presidente Gustavo Petro.
Alias Douglas, considerado uno de los máximos cabecillas de la Oficina de Envigado y actualmente condenado a 32 años de prisión por secuestro extorsivo y concierto para delinquir, fue autorizado a participar en los diálogos que buscan verificar la voluntad de sometimiento de grupos delincuenciales al Estado de derecho.
Lea también: (Rusia lanza ataque mortal en Domingo de Ramos contra ciudad ucraniana)
La decisión del Ejecutivo, que no modifica la situación jurídica del condenado ni implica beneficios judiciales, también incluyó a otros cinco integrantes de estructuras criminales como voceros suplentes. Según la resolución, la medida busca "fijar los términos de sometimiento a la justicia" y avanzar en la construcción de paz en los territorios.
La inclusión de alias Douglas en estos espacios ha generado controversia. Mientras el Gobierno defiende la estrategia como un paso necesario en su política de "paz total", sectores críticos advierten sobre los riesgos de otorgar reconocimiento político a líderes de organizaciones criminales activas.
La decisión se suma a otras acciones recientes del Ejecutivo, como la suspensión de órdenes de captura contra miembros de las Autodefensas Conquistadoras de la Sierra Nevada, incluida en la resolución 091 de abril de este año.
Otras noticias
Etiquetas