Publicidad
Publicidad
Briceño denuncia presunto contrato indirecto de la Presidencia con el caricaturista ‘Matador’
El concejal aseguró que el dibujante recibiría $16 millones mensuales como asesor de contenidos creativos mediante una cadena de subcontratación.

El concejal bogotano Daniel Briceño denunció que el caricaturista Julio César González, más conocido como Matador, estaría vinculado a la Presidencia de la República a través de un contrato indirecto que le otorgaría ingresos de hasta 16 millones de pesos mensuales. Según la acusación, el caricaturista figura como asesor de contenidos creativos mediante un esquema de subcontratación que involucra a Rtvc y a una cooperativa privada.
Briceño explicó que, según los documentos consultados en el Secop, la Presidencia suscribe contratos con la Radio Televisión Nacional de Colombia (Rtvc), que a su vez transfiere los recursos a la Cooperativa de Trabajo Asociado Soluciones de Audio y Video (Savi). Esta última habría recibido contratos por más de $21.928 millones para la producción de contenidos audiovisuales.
Tweet: https://twitter.com/Danielbricen/status/1976996541736042847
El cabildante sostuvo que bajo ese modelo, la cooperativa Savi contrata a colaboradores sin exposición pública, lo que dificultaría la trazabilidad del gasto y permitiría eludir controles. “Estamos haciendo seguimiento a esta cooperativa para determinar en qué se están gastando estos miles de millones de pesos”, afirmó Briceño, quien anunció que presentará derechos de petición y acciones legales para obtener más información.
Según el contrato entre Rtvc y Savi, la entidad debe proveer personal para producción y posproducción audiovisual del sistema de medios públicos. El documento fue suscrito durante el segundo semestre de 2022 y está bajo la representación legal de Julio Pabón Cuadro.
Lea también: (Medellín suspende cuatro obras ilegales en zona protegida de Altavista)
El concejal también advirtió que este tipo de estructuras podrían servir para financiar a influenciadores afines al gobierno del presidente Gustavo Petro, mediante mecanismos de tercerización y pagos indirectos. Hasta el momento, ni la Presidencia ni Rtvc han emitido pronunciamientos oficiales sobre la denuncia.
Mientras tanto, Matador no se ha referido a las acusaciones, aunque continúa activo en redes sociales con mensajes de apoyo al progresismo y a su campaña para el Senado en 2026 por el Pacto Histórico. En sus publicaciones más recientes, ha reiterado su postura política con tono satírico: “Habrá mucho humo, pero cuando los chamusque con mis caricaturas”, escribió en X.
Otras noticias
Etiquetas