Publicidad


Publicidad

Cámara de Representantes debatirá mociones de censura contra ministros de Salud y Defensa

El lunes 17 de junio se discutirán las mociones de censura presentadas por 20 representantes contra Guillermo Alfonso Jaramillo y Iván Velásquez.

MINISTROS DE SALUD Y DEFENSA 16 DE JUNIO
Por Agencia Periodismo Investigativo | Dom, 16/06/2024 - 18:22 Créditos: Montaje hecho por API

Este lunes 17 de junio, la plenaria de la Cámara de Representantes será el escenario de un debate crucial sobre dos mociones de censura dirigidas contra el ministro de Salud, Guillermo Alfonso Jaramillo, y el ministro de Defensa, Iván Velásquez. Las mociones, programadas para las 10 de la mañana, buscan abordar serias preocupaciones relacionadas con la gestión de ambos funcionarios.

La moción de censura contra el ministro de Salud ha sido impulsada por 20 representantes a la Cámara que se identifican como 'independientes'. La iniciativa surge en medio de una crisis en el modelo de salud de los maestros, que los congresistas consideran una 'estructura improvisada'. Desde el 1 de mayo, cuando se implementó el nuevo modelo de salud por la Fiduprevisora, se han reportado significativas fallas en la atención y entrega de medicamentos para los docentes.

Lea también (Francia Márquez condena atentado de su padre y llama a la unidad en Colombia por la paz)

Pese a las múltiples advertencias de expertos, organizaciones sindicales y congresistas sobre la inadecuada estructuración del nuevo modelo, el Gobierno decidió seguir adelante con su implementación. Los representantes Jennifer Pedraza, Catherine Juvinao, Carolina Arbeláez, Andrés Forero y Juan Espinal, quienes firmaron la carta de solicitud de moción de censura, destacaron varias deficiencias críticas en el nuevo sistema.

Entre las principales deficiencias, se señala la falta de suficientes prestadores de salud, lo que pone en riesgo la continuidad del servicio para los maestros. Además, el nuevo modelo carece de la contratación de servicios especializados y no ha desarrollado un sistema robusto de auditorías ni fortalecido la Adres, que es vital para la vigilancia y control de los recursos públicos destinados a la salud.

Por otro lado, Iván Velásquez tiene que dar cuenta de su gestión sobre la seguridad del país, en el contexto de los ataques de los grupos armados ilegales contra las Fuerzas Armadas y población civil. 

 

 

 

Otras noticias: 

 

 

 

 

Etiquetas