Publicidad

 
Publicidad

CNE cita al alcalde Galán a audiencia por solicitud de revocatoria de su mandato

El concejal Jairo Avellaneda, de Colombia Humana, lidera la iniciativa alegando una insatisfacción ciudadana por problemas de seguridad, movilidad y basuras en Bogotá.

carlos fernando galan pide renuncia a alcaldes locales
Por Agencia Periodismo Investigativo | Mié, 22/10/2025 - 11:47 Créditos: Alcalde de Bogotá Carlos Fernando Galán - Imagen de X: @Bogota

El Consejo Nacional Electoral (CNE) citó este miércoles 22 de octubre al alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán, a una audiencia pública en la que se discutirá la solicitud de iniciar un proceso de revocatoria de su mandato. La iniciativa fue presentada por el concejal Jairo Avellaneda, de Colombia Humana, quien sostiene que en la ciudad existe una “insatisfacción generalizada” por la gestión del mandatario en temas de seguridad, movilidad y manejo de basuras.

Según el documento radicado ante el CNE, el proceso se encuentra en la etapa de validación del comité promotor, requisito previo a la recolección de firmas. De ser aprobada esta fase, los impulsores deberán recolectar al menos un millón de apoyos ciudadanos para que la solicitud sea oficialmente evaluada por la autoridad electoral.

Durante la audiencia, el concejal Avellaneda expondrá los argumentos que sustentan la petición. “Estamos inundados de basuras, la inseguridad está desbordada y la movilidad es un caos”, declaró, señalando además que sindicatos y líderes sociales han expresado su respaldo a la propuesta.

El cabildante agregó que la situación de la capital va más allá de simples fallas administrativas. “Bogotá atraviesa una catástrofe sanitaria y administrativa”, afirmó, al referirse al manejo de residuos y a los riesgos para la salud pública. Asimismo, criticó la estrategia de seguridad, asegurando que los índices de criminalidad se han incrementado.

Lea también: (Daniel Muñoz despierta el interés del FC Barcelona y otros gigantes europeos)

“Galán ha fallado estrepitosamente; su ineficiencia es evidente y se requiere la revocatoria para restaurar la dignidad de Bogotá”, concluyó Avellaneda.

La Alcaldía Mayor aún no ha emitido un pronunciamiento oficial, pero la citación representa un nuevo frente político para el alcalde, quien deberá defender su gestión ante el organismo electoral.

En esta etapa, el CNE no decide sobre la procedencia de la revocatoria, sino sobre la validez del comité promotor. Si el proceso avanza, los promotores tendrán un plazo determinado para recolectar las firmas necesarias.

La revocatoria de mandato es un mecanismo de participación ciudadana consagrado en la Constitución, que permite a los votantes retirar del cargo a un funcionario elegido por voto popular antes de que concluya su periodo, siempre que se cumplan los requisitos legales establecidos.

Otras noticias

 

Etiquetas