Publicidad
Publicidad
Colombia y España consolidan alianza estratégica con acuerdo de cooperación por 150 millones de euros
La canciller Rosa Yolanda Villavicencio firmó en Madrid un paquete de apoyo financiero para fortalecer programas de paz, equidad, acceso al agua y desarrollo económico en el país, durante la II Comisión de Alto Nivel.
La relación bilateral entre Colombia y España dio un nuevo paso este martes en Madrid, donde la canciller Rosa Villavicencio suscribió un acuerdo de cooperación valorado en 150 millones de euros. La firma tuvo lugar durante la II Comisión de Alto Nivel, un mecanismo de diálogo que ambos gobiernos relanzaron para impulsar proyectos en sectores estratégicos.
Según información conocida por Semana, el paquete económico servirá como base para financiar iniciativas orientadas a la construcción de paz, la igualdad de género, el desarrollo económico y el acceso al agua en regiones priorizadas. El encuentro incluyó una reunión entre Villavicencio y el ministro español de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares, en la que se ratificó la hoja de ruta que guiará la agenda bilateral durante los próximos años.
Las delegaciones adoptaron una declaración conjunta y formalizaron la Asociación País 2025-2027, un marco de trabajo que articula compromisos en los ámbitos político, económico, cultural, educativo y tecnológico. El documento también incorporó asuntos de defensa y seguridad, ampliando el alcance tradicional de la relación entre los dos Estados.
Villavicencio destacó que el acuerdo representa “un paso decisivo para profundizar el diálogo político” y subrayó que el diseño de esta cooperación permitirá dinamizar proyectos de alto impacto social. Durante la comisión se reunieron submesas temáticas en asuntos políticos, jurídicos, consulares, económicos, comerciales, educativos y científicos.
Lea también: (Piden investigar posible soborno transnacional en compra de aviones Gripen por parte del gobierno Petro)
La visita coincidió con la reciente presencia del presidente español Pedro Sánchez en la cumbre Celac-Unión Europea celebrada en Santa Marta, un escenario que reforzó la agenda diplomática y dio contexto a la firma del acta en Madrid.
Como parte del viaje oficial, la ministra inauguró la vitrina Expoartesano 2025 en el Centro Cultural Galileo, donde más de 80 artesanos colombianos exhiben sus obras entre el 19 y el 23 de noviembre. La funcionaria resaltó que la muestra “es un puente entre mundos y una oportunidad para que los saberes ancestrales dialoguen con nuevas miradas”.
En el acto participaron el embajador de Colombia en España, Eduardo Ávila Navarrete; la gerente de Artesanías de Colombia, Adriana Mejía; y el concejal Jaime González Taboada, entre otros representantes diplomáticos. La exhibición forma parte de la agenda cultural que acompaña el fortalecimiento de los vínculos entre ambos países.
Otras noticias
Etiquetas