Publicidad

 
Publicidad

Congresista republicana advierte a Petro: "debe dejar de sabotear la lucha antidrogas”

María Elvira Salazar criticó el aumento de cultivos de coca en Colombia y dijo que la cooperación de Estados Unidos dependerá de resultados concretos y no de promesas del Gobierno.

Maria Elvira Salazar, senadora republicana de Estados Unidos
Por Agencia Periodismo Investigativo | Mar, 16/09/2025 - 06:36 Créditos: Maria Elvira Salazar, senadora republicana de Estados Unidos. Tomada de X: @MaElviraSalazar

La congresista estadounidense María Elvira Salazar lanzó un fuerte mensaje al presidente Gustavo Petro tras la reciente descertificación de Colombia en la lucha antidrogas. En una publicación en su cuenta de X, la republicana afirmó que la falta de resultados en la reducción de cultivos ilícitos refleja la ausencia de compromiso del Ejecutivo colombiano. “Debe cooperar y dejar de sabotear la lucha contra las drogas”.

El pronunciamiento llega después de que el Departamento de Estado de Estados Unidos retirara a Colombia de la lista de países que cumplen con sus compromisos internacionales en materia antidrogas. Según el memorando remitido por la Casa Blanca al Congreso, el país registró en 2023 un total de 253.000 hectáreas de coca, lo que equivale al 67 % de los cultivos a nivel mundial y representa un aumento del 10 % frente al año anterior.

Lea también: (Texto oficial de la descertificación del gobierno de Estados Unidos a Colombia)

La descertificación implica que el apoyo financiero, técnico y de seguridad de Estados Unidos quedará condicionado a cambios verificables en la política antidrogas colombiana. El informe también cuestiona la política de “Paz Total” de Petro, al advertir que los intentos fallidos de llegar a acuerdos con grupos armados han agravado la crisis del narcotráfico.

El anuncio ha generado un clima de mayor presión diplomática sobre Bogotá. Para Salazar, el descontrol en los cultivos ilícitos representa un riesgo geopolítico para toda la región, y la cooperación bilateral dependerá de resultados tangibles en la reducción del narcotráfico.

Otras noticias

 

Etiquetas