Publicidad


Publicidad

Congresista Wadith Manzur en la mira por caso UNGRD y Comisión archivan cinco procesos contra presidente Petro

El parlamentario continuará al frente de la Comisión de Acusaciones y tendrá a su cargo otros 20 procesos sobre el primer mandatario.

Wadith Manzur
Por Agencia Periodismo Investigativo | Sáb, 15/06/2024 - 11:51 Créditos: Twitter Wadith Manzur

La Comisión de Acusación decidió cerrar cinco investigaciones previas contra el presidente, todas originadas antes de su actual mandato. Wadith Manzur, pese a las críticas recibidas, continuará liderando la indagación en curso contra el mandatario.

En una reunión reservada de la Comisión de Acusación de la Cámara, que tiene la responsabilidad de investigar a altos funcionarios, se concluyó el archivo de cinco casos antiguos contra el presidente Gustavo Petro. La decisión se tomó el jueves.

Resulta notable que cuatro de estos casos fueron gestionados por tres congresistas vinculados al entorno presidencial, quienes también investigan una supuesta financiación irregular en la campaña de Petro. 

Alirio Uribe y Gloria Arizabaleta, del Pacto Histórico, junto con Wilmer Carrillo, del Partido de la U, conocido por sus conexiones en la Fiduprevisora, fueron los encargados de estos procesos.

Entre los casos cerrados se incluye el número 5993, que insinuaba un intento del entonces senador Petro de imponer una ideología específica a través del Congreso. 

Otro, el expediente 6005, se relacionaba con supuestas reacciones violentas que Petro, como senador, habría provocado durante disturbios sociales en el gobierno anterior.  Claudia López, exalcaldesa de Bogotá, destacó en sus críticas al presidente por presuntamente fomentar la violencia.

Uribe, Carrillo y Arizabaleta también facilitaron el cierre del expediente 5909, relacionado con una publicación de Petro en Facebook en 2020, en la que lamentaba la muerte de Javier Ordóñez, ocurrida en un arresto policial en Bogotá, y llamaba a la rebelión. 

Lea también (Jaime Dussán asegura que Colpensiones está preparada para la reforma pensional)

Un caso adicional cerrado, igualmente numerado como 5909, trataba sobre acusaciones contra aquellos que buscaban revocar al entonces alcalde de Medellín, Daniel Quintero.

Katherine Miranda, representante por la Alianza Verde, llevó a cabo la investigación de un caso donde Petro, siendo senador, fue acusado de promover la violencia política contra líderes locales en Santander, el cual también fue archivado por mayoría.

A pesar de que estas investigaciones antiguas han sido cerradas, permanecen activos otros procesos en la Comisión de Acusación, incluyendo uno contra el exfiscal Luis Camilo Osorio.

La Comisión, liderada por Wadith Manzur del Partido Conservador, ha confirmado que él puede seguir investigando a Petro en 20 procesos adicionales. 

Esta decisión se mantiene a pesar de las acusaciones de Olmedo López, exdirector de la UNGRD, quien afirmó que Manzur había negociado con Petro y obtenido beneficios contractuales en dicha entidad. 

La recusación en contra de Manzur fue desestimada, pues quienes la presentaron no estaban directamente involucrados en el proceso, y se argumentó que la declaración hecha en los medios no proporcionaba detalles suficientes para demostrar un conflicto de interés que comprometiera la imparcialidad y transparencia de la investigación.

La sesión de la Comisión ha revelado descontento, especialmente entre congresistas del Centro Democrático como Óscar Villamizar y Hernán Cadavid, quienes expresaron su frustración por la falta de acciones concretas por parte de un organismo percibido tradicionalmente como un símbolo de impunidad.

 

 

 

Otras noticias: 

 

 

 

 

Etiquetas