Publicidad
Publicidad
Contraloría alerta por pérdida de $8.954 millones en drones que nunca cumplieron su función
El ente de control detectó fallas graves en la compra y operación de equipos adquiridos por \$38.868 millones para vigilancia aérea en zonas estratégicas, sin que entregaran información útil.

La Contraloría General de la República emitió una alerta por un presunto detrimento patrimonial de $8.954 millones en la compra y operación de drones adquiridos por el Departamento Administrativo de la Presidencia de la República (Dapre), que nunca cumplieron su función.
De acuerdo con la auditoría financiera, la inversión total ascendió a $38.868 millones y fue ejecutada a través del convenio 483 de 2021 entre el Fondo de Programas Especiales para la Paz (Fondo Paz), la Fuerza Aeroespacial Colombiana (FAC) y la Corporación de la Industria Aeronáutica Colombiana (CIAC). El objetivo era reforzar la vigilancia y el reconocimiento aéreo en las Zonas Estratégicas de Intervención (ZEII), clave para la implementación del acuerdo de paz.
Sin embargo, la Contraloría identificó fallas críticas desde la planeación hasta la ejecución. Entre ellas, el uso reiterado de figuras como suspensiones y prórrogas contractuales sin justificación técnica, falta de supervisión efectiva, inexistencia de pólizas de seguro para proteger los equipos y ausencia de garantías para salvaguardar los recursos públicos.
Lea también: (Defensa de Álvaro Uribe radica tutela para pedir su libertad condicional)
La auditoría también reveló que se ignoraron alertas técnicas emitidas por la FAC sobre incidentes con las aeronaves, mientras se avanzaba en la compra de otros dos drones que no habían sido entregados al cierre de la investigación.
“Se evidenció inobservancia de los fines de la contratación estatal, convirtiendo las suspensiones y prórrogas en un mecanismo para encubrir incumplimientos de las partes desde 2021”, señaló la Contraloría en su informe.
El organismo advirtió que esta situación representa un riesgo grave para el patrimonio público y una afectación al interés general, al destinarse recursos millonarios sin que el proyecto cumpliera su propósito inicial.
Otras noticias
Etiquetas