Publicidad
Publicidad
Daniel Quintero retira su candidatura de la consulta del Pacto Histórico tras decisión del CNE
El exalcalde de Medellín denunció falta de garantías y acusó al Consejo Nacional Electoral de cambiar las reglas de la contienda; el presidente Petro calificó la medida como “un golpe antidemocrático”.

El precandidato presidencial Daniel Quintero anunció este martes que retira su nombre de la consulta interna del Pacto Histórico, prevista para el próximo 26 de octubre, tras las modificaciones realizadas por el Consejo Nacional Electoral (CNE) a las condiciones de participación de la coalición.
“Mataron la consulta del Pacto Histórico. El CNE y la Registraduría cambiaron las reglas del juego el día de hoy, convirtiendo la consulta a la Presidencia en una interpartidista, violando el acuerdo que firmamos los candidatos”, expresó Quintero en sus redes sociales. Según el exalcalde, la decisión del CNE busca impedir la participación de su movimiento en la consulta del Frente Amplio proyectada para marzo de 2026.
Tweet: https://twitter.com/QuinteroCalle/status/1978328667697676569
El presidente Gustavo Petro reaccionó al anuncio señalando que el CNE “no garantizó la consulta” y que su decisión “la desbarató a la fuerza”, calificándola como “un golpe antidemocrático”.
Lea también: (Icfes confirma que Juliana Guerrero no presentó la prueba Saber Pro)
La controversia se originó luego de que el CNE determinara que el Pacto Histórico no podrá usar su logo en los tarjetones de votación, al no contar con personería jurídica. El fallo argumenta que el movimiento está integrado por partidos individuales —como el Polo Democrático Alternativo, la Unión Patriótica y el Partido Comunista Colombiano—, lo que impide su reconocimiento como coalición formal.
Esta decisión implica que la Registraduría deberá reimprimir cerca de 39 millones de tarjetones y destruir el material ya preparado para la jornada electoral. Los precandidatos Carolina Corcho, Iván Cepeda y Daniel Quintero habían solicitado mantener el logo del Pacto Histórico para garantizar claridad en el proceso.
Quintero sostuvo que su retiro responde a la “inseguridad jurídica, la falta de garantías y las reiteradas trampas” que —según él— han afectado el proceso, aunque reafirmó su intención de continuar en la contienda presidencial. “Sigo firme en mi deseo de trabajar por Colombia y participar en las elecciones del próximo año. Vamos a reiniciar la política y a enfrentar a los corruptos y tramposos de este país”, afirmó.
Otras noticias
Etiquetas