Publicidad
Publicidad
Revelan presunta corrupción en elección de Vladimir Fernández como magistrado de la Corte Constitucional
Sandra Ortiz dijo a la Fiscalía que se habrían usado recursos de la UNGRD para asegurar la elección de Fernández, un hombre cercano a Gustavo Petro.

La elección de Vladimir Fernández como magistrado de la Corte Constitucional habría estado manchada con recursos corruptos de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD), según le reveló Sandra Ortiz a la Fiscalía en su proceso de colaboración con la Justicia.
Revista Semana conoció en exclusiva conversaciones de WhatsApp que ponen en evidencia una operación para garantizar que Fernández, un hombre de confianza del presidente Gustavo Petro, llegara al máximo tribunal de la Justicia en Colombia.
Cuatro días antes de la elección de Fernández en la plenaria del Senado, Ortiz, entonces consejera presidencial para las regiones, organizó un desayuno en la oficina del entonces presidente del Senado, Iván Name. El encuentro, celebrado el 13 de octubre de 2023, contó con la asistencia de Ortiz, Name, Vladimir Fernández —quien en ese momento era secretario jurídico del Gobierno— y Carlos Ramón González, entonces director del Dapre.
Este desayuno ocurrió un día después de que Name, al parecer, recibiera un primer pago de la UNGRD por 1.500 millones de pesos de parte de Ortiz en Residencias Tequendama, en Bogotá. Según declaró Ortiz ante la Fiscalía, esos sobornos buscaban dos objetivos: que Name ayudara en el trámite de las reformas del Gobierno Petro en el Congreso y que incluyera en el orden del día la elección de Fernández como magistrado.
El mismo día del desayuno, en la noche, Sandra Ortiz le habría entregado los restantes 1.500 millones de pesos a Name provenientes de la UNGRD, según su confesión ante las autoridades.
Los mensajes de WhatsApp que hoy revela Semana salpican gravemente al magistrado Vladimir Fernández, provocan dudas sobre la legitimidad de su elección y golpean la imagen y credibilidad de la Corte Constitucional.
Las conversaciones inician el 3 de octubre de 2023, cuando Fernández le envió tres mensajes a Sandra Ortiz pidiéndole ayuda en el Congreso de cara a la votación. “No se me pierda. La necesito en el Senado. Plissss”, le escribió a las 8:31 a. m.
Lea también: (Corte Suprema niega tutela de “Epa Colombia” y mantiene su condena en prisión)
Ortiz reveló que el 9 de octubre se reunió con Iván Name en su oficina en la Presidencia del Senado, encuentro en el que también habría participado Carlos Ramón González. Los chats confirman que Ortiz abordó a Name ese día cerca del mediodía: “Hola, querido presidente, te he estado llamando para concretar nuestra reunión de hoy”, escribió a las 12:44 p. m.
En esa reunión, según Ortiz, Name expresó que “no quería recibir solo a Vladimir”, quien necesitaba que se programara rápidamente la elección en la Corte Constitucional para no poner en riesgo los acuerdos logrados con las bancadas.
El 12 de octubre, horas después de recibir presuntamente el primer pago, Name le escribió a Ortiz: “Dios te bendiga, querida Sandra”. Luego, a las 9:37 p. m., le confirmó el desayuno del día siguiente: “Mañana 8 a. m.”.
Según Ortiz, el mensaje “Dios te bendiga” significaba que Name aceptaba el encuentro. Inmediatamente, Ortiz contactó a Vladimir Fernández y a Carlos Ramón González para asistir a la reunión.
La mañana del 13 de octubre, Name cambió la hora del desayuno para las 8:30 a. m., ajuste que Ortiz comunicó de inmediato a Fernández. En la conversación, Fernández le preguntó: “Q sabes”, a lo que Ortiz respondió con emoticones de aprobación y stickers, incluyendo uno que decía “caso cerrado”.
Ya en la mañana, cerca de las 8:30 a. m., Ortiz le indicó a Fernández que estaban llegando con Carlos Ramón González. Fernández respondió desde la Presidencia del Senado, donde se encontraba esperando.
Durante el desayuno, Iván Name habría acordado incluir en el orden del día la elección del nuevo magistrado, compromiso que se cumpliría tras el pago del dinero restante esa misma noche. A la 1:39 p. m. del 13 de octubre, efectivamente envió a Ortiz el documento de Word con el “Orden del día 17 de octubre de 2023”, donde estaba incluida la elección.
Ortiz respondió emocionada: “Excelente”, seguido de “Gracias” y un sticker de celebración. A su vez, compartió el documento a Fernández, quien respondió: “Gracias, mi reina”. Más tarde, a las 7:05 p. m., Ortiz le informó a Name que lo vería a las 9 p. m. para entregarle el dinero restante. Name confirmó: “Bien”. Según Ortiz, esa noche completó el pago con recursos de la UNGRD.
Semana revisó los archivos de la Secretaría General del Senado y confirmó que ese viernes 13 de octubre se publicó el orden del día para la sesión del 17 de octubre de 2023, donde se programó la elección del magistrado de la Corte Constitucional.
Otras noticias
Etiquetas