Publicidad
Publicidad
Más de 13.700 tutelas han sido interpuestas en Nueva EPS por fallas en la atención en Medellín
Los principales reclamos de los usuarios son la falta de medicamentos, demoras en citas médicas y retrasos en tratamientos.

La situación de la Nueva EPS en Medellín continúa deteriorándose, con un creciente número de usuarios que deben acudir a acciones de tutela para acceder a servicios médicos básicos. Según la Personería de Medellín, en 2024 se registraron 11.478 tutelas relacionadas con problemas de atención en salud, y solo en el primer trimestre de 2025 ya se han sumado otras 2.241, para un total de más de 13.700 procesos judiciales.
Las principales quejas apuntan a demoras en la asignación de citas con especialistas, dificultades en la continuidad de tratamientos, retrasos en cirugías y exámenes diagnósticos, y problemas en la entrega de medicamentos de control y alto costo.
Lea también: (Presidente Gustavo Petro en llanto tras sepelio de papa Francisco: “Aquí he llorado”, reconoció)
“Hacemos un llamado al Ministerio de Salud, a la Superintendencia Nacional de Salud y al agente interventor de la Nueva EPS para que tomen medidas que garanticen el acceso efectivo al derecho a la salud en Medellín”, expresó Jilmar Rentería, líder del Observatorio de Salud de la Personería.
A la crisis de atención se suma la deuda que la Nueva EPS mantiene con prestadores de servicios de alta complejidad, la cual supera los 180.000 millones de pesos, según el corte del primer trimestre de 2025. Actualmente, la entidad tiene 276.185 afiliados en la ciudad.
La Personería también solicitó a la Secretaría Seccional de Salud de Antioquia y a la Secretaría de Salud de Medellín fortalecer las labores de inspección, vigilancia y control sobre la operación de la Nueva EPS en el territorio.
Otras noticias
Etiquetas