Publicidad


Publicidad

Detalles de la reaparición del jefe guerrillero Iván Márquez a quienes daban por muerto en combate

Líder de la Nueva Marquetalia vuelve al escenario público y retoma rol protagónico en el conflicto.

Iván Márquez 24
Por Agencia Periodismo Investigativo | Lun, 13/05/2024 - 18:37 Créditos: Captura de video

Durante un reciente evento celebrado en Puerto Carreño, Vichada, se proyectó un video sorpresivo en el que 'Iván Márquez', líder de la Segunda Marquetalia, abogó por la implementación de una Asamblea Nacional Constituyente. 

La reaparición digital de Márquez, cuya muerte había sido objeto de especulaciones meses atrás, fue confirmada en un foro binacional de paz, ante la presencia de diversas figuras políticas y representantes gubernamentales.

El diputado Luis Carlos Álvarez, organizador del evento y miembro de la Asamblea del Vichada, explicó en diálogo con La W que el video, de una duración de 17 minutos, fue recibido por correo electrónico y posteriormente compartido con los asistentes. 

Le recomendamos leer (Video: Iván Márquez reaparece y celebra la constituyente del presidente Gustavo Petro)

Álvarez señaló que el contenido del video, centrado en la paz y el diálogo, no tocaba temas bélicos, aunque personalmente expresó reservas sobre la idea de una Asamblea Constituyente.

El evento contó con la asistencia de notables figuras como el alcalde firmante de la paz, excombatientes, un delegado gubernamental de apellido Zuleta, Gloria Flórez del Pacto Histórico y el senador Vega, resaltando el carácter inclusivo de la reunión. Según Álvarez, la proyección del video no presentó inconvenientes técnicos y su extensión no era conocida hasta su visualización.

Rosendo Rey, líder social y otro organizador, destacó que el video expresaba un deseo claro de iniciar conversaciones de paz con el Gobierno Nacional. Según Rey, el discurso de Márquez instaba a la movilización en favor de una reforma constitucional impulsada por comunidades y sectores sociales, en lugar de intereses económicos ilícitos.

Márquez, en su intervención, hizo un llamado a la subordinación de los poderes constituidos ante el mandato popular, enfatizando la necesidad de que voceros legítimos de los sectores más marginados tengan voz en el proceso constituyente. 

Además, subrayó la importancia de la participación activa del pueblo en las decisiones nacionales, rechazando la influencia de la "mafia de la cocaína" en la política.

Otras noticias

 

 

 

 

 


 

Etiquetas