Publicidad
Publicidad
Escándalo en la UNGRD: Corte Suprema ordena captura de Iván Name y Andrés Calle
Por primera vez, dos congresistas enfrentan medida de aseguramiento en el caso de corrupción de la UNGRD.

La Sala de Instrucción de la Corte Suprema de Justicia ordenó este miércoles la captura de los congresistas Iván Name y Andrés Calle, expresidentes del Senado y la Cámara de Representantes, respectivamente, por su presunta participación en el desvío de recursos públicos de la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres (Ungrd).
La decisión se fundamenta en las declaraciones del exdirector de la entidad, Olmedo López, y su exsubdirector, Sneyder Pinilla, quienes revelaron ante la Fiscalía que en octubre de 2023 ambos legisladores habrían recibido millonarios sobornos ligados al contrato para la compra de 40 carrotanques.
Lea también (Senado definirá el futuro de la consulta popular el martes 13 de mayo)
A esto se sumó el testimonio clave de la exconsejera para las regiones, Sandra Ortiz, quien aseguró que se coordinaron pagos por $3.000 millones para el senador Iván Name.
Se trata de la primera vez que, en medio del escándalo de corrupción que sacude a la Ungrd, se impone una medida de aseguramiento contra congresistas, lo que marca un hito en las investigaciones sobre funcionarios aforados. Los delitos imputados son cohecho impropio y peculado por apropiación a favor de terceros.
El caso también salpica al exsubdirector de la Ungrd, Sneyder Pinilla, quien fue condenado el pasado 29 de abril a cinco años y ocho meses de prisión tras aceptar su participación en la red de corrupción dentro de la entidad. Pinilla confesó haber sido parte de una estructura delictiva que operó entre mayo de 2023 y marzo de 2024, manipulando contratos de emergencia y alterando cotizaciones para apropiarse de dineros públicos.
Como parte de un preacuerdo con la justicia, Pinilla aceptó los cargos y devolvió $618 millones, lo que le permitió acceder a una rebaja del 45% en su condena. Su testimonio ha sido clave en el avance de las investigaciones contra otros altos funcionarios y contratistas involucrados en el saqueo de la Ungrd.
Otras noticias
Etiquetas