Publicidad

 
Publicidad

Falleció Gabriel Melo Guevara, exministro y constitucionalista

El académico y exjefe de cartera fue una figura clave en la política y la educación en Colombia. Líderes nacionales lamentan su partida.

Gabriel Melo Guevara
Por Agencia Periodismo Investigativo | Dom, 02/02/2025 - 18:28 Créditos: Imagen tomada de Universidad Sergio Arboleda

La política y la academia colombiana están de luto tras el fallecimiento de Gabriel Melo Guevara, destacado exministro, exsenador y constitucionalista, cuyo legado en la vida pública y educativa dejó una huella imborrable.

Melo Guevara, quien también fue presidente del Consejo Directivo de la Universidad Sergio Arboleda, se distinguió por su compromiso con la formación de nuevas generaciones y el desarrollo de políticas educativas. La institución destacó su invaluable aporte al pensamiento jurídico y académico del país.

Un legado en la política y el derecho

A lo largo de su carrera, Gabriel Melo Guevara ocupó diversos cargos de relevancia, incluyendo ministro de Estado, gobernador de Cundinamarca, senador de la República y conjuez de la Corte Constitucional. Además, en 1986 asumió la dirección del periódico El Siglo, consolidando su influencia en el debate político e intelectual del país.

También fue un reconocido columnista en medios nacionales, donde analizó temas de interés público con una perspectiva crítica y fundamentada.

Reacciones de figuras nacionales

La noticia de su fallecimiento generó múltiples reacciones en la esfera política. El expresidente Ernesto Samper Pizano expresó su pesar a través de redes sociales, resaltando la capacidad de Melo Guevara para el debate y el análisis, incluso desde posturas ideológicas diferentes.

Lea también: (Advierten sobre riesgos de contratación pública durante conmoción interior en Catatumbo)

“Lamento la desaparición de mi profesor, director de tesis y amigo, Gabriel Melo Guevara. Mis condolencias a Diana Sofía y su familia. Gabriel era uno de esos ‘godos buenos’ de los que cantaba Escalona”, escribió Samper.

Por su parte, José Félix Lafaurie, presidente de Fedegán, también lamentó la partida de quien consideró un intelectual brillante y un referente en el ámbito jurídico y político.

Aunque aún no se han revelado las causas de su muerte ni detalles sobre sus exequias, su impacto en la historia reciente de Colombia permanece intacto en la memoria de quienes lo conocieron y aprendieron de su conocimiento y liderazgo.

Otras noticias

 

Etiquetas