Publicidad

 
Publicidad

Filtran chat entre Petro y Benedetti tras hundimiento de la Consulta Popular: ¿se prepara una huelga general?

Un chat entre el presidente Petro y el ministro Benedetti revela posibles movilizaciones tras la derrota legislativa.

Petro Benedetti
Por Agencia Periodismo Investigativo | Mié, 14/05/2025 - 18:21 Créditos: Red social X @infopresidencia y @AABenedetti / Presidente Gustavo Petro y ministro del Interior, Armando Benedetti

El hundimiento de la Consulta Popular propuesta por el Gobierno de Gustavo Petro no solo cerró la puerta a una votación ciudadana sobre la Reforma Laboral, sino que también abrió el camino a una posible huelga general, según una conversación filtrada entre el presidente y el ministro del Interior, Armando Benedetti.

En la tarde del miércoles 14 de mayo, el Senado votó 49 a 47 en contra de la propuesta que contemplaba 12 preguntas enfocadas en la dignificación laboral. Con esta decisión, se descartó la realización de la Consulta Popular y, de paso, se evitó una inversión estimada de $750.000 millones en el proceso electoral. La plenaria fue presidida por el senador Efraín Cepeda, a quien desde el oficialismo acusan de no dar garantías en la votación.

Le puede interesar (Video: Armando Benedetti protagoniza altercado tras hundimiento de la Consulta Popular)

El giro político vino con la filtración de un chat captado por el reportero gráfico Guillermo Torres, de la Revista Semana. En la imagen se observa una conversación entre el presidente y Benedetti, en la que se menciona la posibilidad de una movilización masiva. 

“Como técnicos fríos, o sea, nada. Anoche estuve con los de la ASI y ya están con nosotros. ¡Y firmes!, escribió Benedetti, a los que Petro respondió "ajá". Continuando la conversación y conocida la derrota, Benedetti expres que "¿Quién convoca la huelga general? ¿A quién se le dice que lo haga?".

Este mensaje, sumado a las publicaciones del presidente en redes sociales —como la fotografía en la que aparece alzando la espada de Bolívar, sugiere una inminente convocatoria a las calles. Petro también se dirigió a la Fuerza Pública, ordenando que no se haga uso de la fuerza contra el pueblo y pidiendo que se garantice la convivencia pacífica.

Todo apunta a que el Ejecutivo redoblará su apuesta desde el escenario popular, buscando respaldo en centrales obreras, organizaciones campesinas, juntas comunales y movimientos sociales. Aunque la consulta fue frenada, el pulso político continúa y podría trasladarse ahora a las plazas y calles del país.

Otras noticias

 

Etiquetas