Publicidad

 
Publicidad

Gobierno colombiano presenta balance en Washington para evitar desertificación de EE. UU.

El embajador Daniel García-Peña y altos mandos militares defendieron los avances en extradiciones, incautaciones y erradicación de cultivos ilícitos.

La reunión reafirmó la cooperación entre Colombia y Estados Unidos.
Por Agencia Periodismo Investigativo | Vie, 12/09/2025 - 06:54 Créditos: La reunión reafirmó la cooperación entre Colombia y Estados Unidos. Tomada de X: @ColombiaEmbUSA

El Gobierno colombiano entregó este jueves un primer balance de las reuniones de alto nivel que mantiene en Washington con autoridades y congresistas de Estados Unidos, en el marco de la defensa de la estrategia antidrogas y de los recursos de cooperación internacional.

El embajador Daniel García-Peña explicó que la agenda busca ratificar el compromiso de Colombia en la lucha contra el narcotráfico y evitar una eventual desertificación por parte del Gobierno de Estados Unidos. “Lo hacemos por convicción, porque ningún país del mundo ha sufrido más daño del narcotráfico que el nuestro, y porque Colombia jamás puede librar esta lucha sola. La cooperación con Estados Unidos ha sido y seguirá siendo fundamental”, aseguró.

La delegación, integrada también por el director de la Policía, general Carlos Triana, y el jefe de las Fuerzas Militares, almirante Francisco Cubides, sostuvo encuentros con el subsecretario adjunto principal de la Oficina de Asuntos Internacionales de Narcóticos y Aplicación de la Ley, Christopher Landberg; con el subadministrador principal de la DEA, Daniel Salter; en el Consejo de Seguridad Nacional, y con congresistas como el senador Bernie Moreno y los representantes Ryan Mackenzie, Greg Landsman y Dale Strong.

Lea también: (Tribunal Supremo de Brasil condena a Jair Bolsonaro por golpista)

Entre los resultados presentados, Triana destacó la erradicación de más de 5.120 hectáreas de cultivos ilícitos en Antioquia, Córdoba, Putumayo y sur de Bolívar, además de la captura de 189 narcotraficantes de primer nivel —20 de ellos extranjeros—. Asimismo, señaló que se han logrado 193 extradiciones de personas solicitadas por delitos relacionados con narcotráfico y que han aumentado las incautaciones de cocaína.

“Estas acciones han permitido establecer los enlaces clave de cómo operan grupos ilegales transnacionales en la región, en alianzas con el Clan del Golfo, el ELN y las disidencias de las FARC”, añadió el general Triana.

El Gobierno confía en que la presentación de estos logros, junto con la cooperación activa con agencias estadounidenses, será decisiva para mantener la certificación que Estados Unidos anunciará después del 15 de septiembre.

Otras noticias

 

Etiquetas