Publicidad

 
Publicidad

Gobierno radicará proyecto de ley para bajar tarifas de energía el 11 de agosto

La iniciativa busca reducir los costos del servicio eléctrico y modernizar el sistema tarifario.

Palma Celac
Por Agencia Periodismo Investigativo | Sáb, 26/07/2025 - 07:30 Créditos: Red social X @MinEnergiaCo / Ministro de Minas, Edwin Palma

El próximo 11 de agosto, el Gobierno Nacional radicará en el Congreso un proyecto de ley que busca reducir las tarifas de energía eléctrica en Colombia, mejorar la eficiencia en el consumo y transformar el sistema tarifario con "enfoque de justicia social". Así lo anunció el ministro de Minas, Edwin Palma, durante el IV Foro Nacional sobre Tarifas, celebrado en Bogotá.

La propuesta legislativa, según explicó el ministro, ya superó los trámites técnicos y legislativos necesarios. Además, ha sido nutrida con más de 300 comentarios recolectados en encuentros con usuarios, trabajadores y expertos del sector eléctrico. Solo falta una última reunión con los gremios del sector antes de su presentación oficial.

Le recomendamos leer (Suspenden millonaria licitación de la "Nube Pública" por alertas de la Procuraduría)

“La ciudadanía está cansada de facturas impagables. Con este nuevo marco legal se buscará optimizar la estructura de costos, incentivar el uso eficiente de la energía y hacer más transparente la formación de tarifas", afirmó Palma.

El ministro también enfatizó que el objetivo del proyecto no es aumentar las tarifas, sino que los hogares colombianos puedan sentir un alivio en sus facturas, especialmente a través de la autogeneración de energía. “Queremos que la gente vea cómo con paneles solares, individuales o en granjas, se reducen los costos”, añadió.

El proyecto busca, además, actualizar el marco normativo de las leyes 142 y 143 de 1994, orientando los recursos del sistema eléctrico hacia una distribución más justa y eficiente. Según cifras del Dane, la energía eléctrica es el único servicio que ha mostrado una reducción de costos en el último periodo.

Palma Egea explicó que uno de los ejes del proyecto es transformar los subsidios monetarios en subsidios en especie. “Esto ya lo habilitamos desde el Ministerio a través del programa Colombia Solar. La iniciativa está actualmente en revisión por parte del Ministerio de Hacienda y la Jurídica de la Presidencia”, indicó.

El Gobierno espera que esta transformación del sistema tarifario permita aliviar la carga económica de millones de hogares, especialmente en las regiones más afectadas por altos costos de energía.

Otras noticias

 

Etiquetas