Publicidad

 
Publicidad

Hijo reconocido de Alejandro Char pide audiencia de conciliación para que el alcalde cumpla sus deberes legales

Steven Char Ramos solicita encuentro con su padre Alejandro Char tras fallo que confirmó su paternidad.

Steven Castellanos, hijo reconocido de Alejandro Char
Por Agencia Periodismo Investigativo | Sáb, 25/10/2025 - 12:32 Créditos: Steven Castellanos, hijo reconocido de Alejandro Char. Tomada de redes sociales de Steven Castellanos

A comienzos de esta semana, Steven Char Ramos presentó ante el Centro de Conciliación, Arbitraje y Amigable Composición de la Fundación Liborio Mejía una solicitud formal para llevar a cabo una audiencia extrajudicial con su padre biológico, el alcalde de Barranquilla y dirigente político Alejandro Char Chaljub.

La petición, radicada a través de su abogado, Johnny Mercado, busca que el político “reconozca y cumpla sus obligaciones legales” derivadas del reciente fallo judicial que confirmó su paternidad.

La gestión de Steven Char Ramos se produce luego de que el Juzgado Primero de Familia de Bogotá emitiera una sentencia en firme que lo reconoció como hijo de Alejandro Char.

En su escrito, el joven de 33 años pidió que la diligencia de conciliación pueda desarrollarse de manera virtual, con el fin de facilitar la comparecencia de ambas partes.

El documento plantea como pretensión principal la intención de resolver, mediante conciliación o transacción, las obligaciones que el exmandatario habría dejado de cumplir como padre.

El texto también solicita que Char Chaljub asuma los costos judiciales en que incurrió Steven durante el proceso de familia, el cual se extendió por más de un año.

Además, en un punto descrito por el propio convocante como “el más importante”, pidió tener la oportunidad de conocer personalmente a su padre. “Conocer a mi padre en persona y que por lo menos escuche mi voz”, expresó en su solicitud.

El caso tiene su origen en los hechos relatados por la justicia de familia que  reveló detalles de la sentencia de paternidad.

De acuerdo con esa información, la historia se remonta a 1991, cuando la madre de Steven, Diana Magali Ramos Saavedra, trabajaba en una constructora de la familia Char en Bogotá.

Durante ese periodo, sostuvo una relación con Alejandro Char, de la cual quedó embarazada.

El embarazo no fue de conocimiento del entonces joven empresario, y la mujer registró a su hijo bajo la paternidad de Jorge Eliécer Castellanos Moreno, quien figuró como padre legal durante tres décadas.

Steven Char nació el 17 de junio de 1992 y fue criado sin conocer su verdadero origen biológico. La verdad se conoció recientemente, cuando su madre reveló que Alejandro Char era su padre.

Lea también: (Maduro solicita al Tribunal Supremo retirar nacionalidad a Leopoldo López)

En 2023, Steven decidió contactar a los representantes legales de Char para comunicarle el parentesco. Ante la falta de respuesta, interpuso dos acciones judiciales: una demanda de impugnación de paternidad contra Jorge Eliécer Castellanos y otra de investigación de paternidad contra Alejandro Char.

El Juzgado Primero de Familia de Bogotá admitió la demanda el 9 de mayo de 2024 y ordenó notificar a los demandados.

Tras las diligencias correspondientes, el 1 de octubre de ese año se practicó la primera prueba de ADN en el laboratorio de la Universidad Nacional, que confirmó que Jorge Eliécer Castellanos no era el padre biológico.

En cuanto a la prueba genética con Alejandro Char, el Instituto Nacional de Medicina Legal reportó el 20 de agosto de 2025 que el político no compareció a la toma de muestra, por lo cual el procedimiento no se realizó.

Ese mismo día, el apoderado de Char Chaljub presentó ante el juzgado un memorial en el que informó sobre el reconocimiento voluntario de la paternidad de Steven Castellanos Ramos.

Con ello, el proceso judicial concluyó con la confirmación de la filiación paterna, pero sin que hasta la fecha se haya establecido un acercamiento personal entre padre e hijo.

Otras noticias

 

 

Etiquetas