Publicidad
Publicidad
Jhon Molina es el nuevo gobernador de Putumayo con más de 42.000 votos
El candidato de la coalición "Putumayo Vamos En Serio" se impuso con una ventaja de más de 13.000 votos sobre su rival más cercano.

Jhon Gabriel Molina Acosta fue elegido como el nuevo gobernador de Putumayo en las elecciones atípicas realizadas este domingo 23 de febrero. Con el 100 % de las mesas procesadas, obtuvo 42.673 votos, equivalentes al 39,83 % del total, superando por más de 13.000 votos a Jonny Fernando Portilla, quien alcanzó 29.352 sufragios.
Esta fue la tercera vez que Molina aspiró a la Gobernación, luego de haber quedado en segundo lugar en las elecciones de octubre de 2023. En diciembre de 2024, renunció a su curul en la Asamblea Departamental para postularse nuevamente, esta vez con el respaldo de la coalición “Putumayo Vamos En Serio”, conformada por AICO, el Partido Conservador y Mais.
Según el preconteo de votos, John Freddy Peña y Miguel Ángel Rubio, los otros dos candidatos, obtuvieron 23.986 y 8.083 votos, respectivamente.
Lea también: (Colombia sufre goleada ante Japón y queda sin opciones en la She Believes Cup)
En estos comicios atípicos, que fueron convocados tras la nulidad de las elecciones de 2023 por doble militancia, la participación fue del 42,11 %, con 109.475 votantes de los 259.989 habilitados. El abstencionismo alcanzó el 57,88 %.
Además de la Gobernación, en el municipio de Puerto Guzmán también se eligió alcalde. William Castillo Gutiérrez, del Partido Conservador, fue el ganador con 3.263 votos, el 50,6 % del total.
Jornada electoral sin incidentes
La Registraduría Nacional destacó la transparencia y rapidez en la entrega de resultados. “Resultados claros y confiables en tiempo récord. La eficiencia y transparencia del proceso electoral en Putumayo son la mejor muestra de una democracia en acción”, afirmó el registrador nacional Hernán Penagos.
La Misión de Observación Electoral (MOE) confirmó que no recibió reportes de irregularidades ni se registraron alteraciones del orden público durante la jornada.
Otras noticias
Etiquetas