Publicidad
Publicidad
Ministro de Minas denuncia incrementos injustificados en tarifas del gas y exige regulación
El ministro Andrés Camacho señala que el país cuenta con suficiente gas y que los incrementos de hasta el 36% son injustificados.
El ministro de Minas y Energía, Andrés Camacho, solicitó a las Superintendencias investigar a los agentes del mercado del gas tras los recientes anuncios de incrementos tarifarios de hasta un 36% en varias regiones del país. Según el funcionario, Colombia cuenta con suficiente gas natural, por lo que no es necesario recurrir a importaciones, y los aumentos en las tarifas no tendrían justificación.
"¡Gas tenemos! Los incrementos en tarifa son injustificados, las Superintendencias deben investigar el comportamiento de los agentes", declaró Camacho, generando inquietud en el sector energético y entre los consumidores afectados por el alza en los costos.
Aumento de tarifas y su impacto en los usuarios
Empresas como Vanti anunciaron que, debido al aumento en el precio de la molécula del gas a partir de febrero, los usuarios residenciales, comerciales e industriales regulados verán incrementos significativos en sus facturas. Esta medida también afectará a clientes de Gas Natural Cundiboyacense S.A. ESP, Gas Natural del Oriente S.A. ESP y Gas Natural del Cesar S.A. ESP, entre otras empresas distribuidoras.
Lea también (Colombia y China inauguran ruta marítima directa entre Shanghái y Buenaventura)
El alza en las tarifas ha generado preocupación entre los usuarios y el Gobierno, especialmente porque se da en un momento en que Ecopetrol ha anunciado medidas para garantizar el abastecimiento del gas en los próximos años.
Ecopetrol busca estabilidad en el mercado del gas
En medio de la incertidumbre por los precios, Ecopetrol lanzó un plan de venta anticipada de gas para los próximos tres años con el objetivo de evitar la necesidad de importación y garantizar la estabilidad en el mercado. La compañía estatal comunicó que el gas provendrá de los campos Cusiana, Cupiagua y Cupiagua Sur, en el departamento de Casanare.
"Ecopetrol inició el proceso comercial de venta de gas natural disponible para los próximos años, proveniente de los campos Cusiana, Cupiagua y Cupiagua Sur. La venta se llevará a cabo considerando las disposiciones normativas vigentes y siguiendo un proceso que garantice la atención de la demanda esencial", indicó la empresa en un comunicado oficial.
Ecopetrol enfatizó que la contratación a largo plazo permitirá a los agentes del mercado asegurar las cantidades necesarias de gas para garantizar el abastecimiento y mantener la estabilidad en los precios para los usuarios.
Otras noticias:
Etiquetas