Publicidad

 
Publicidad

“No hay un solo peso del narcotráfico en mi campaña”, presidente Petro

El mandatario alega parcialidad política y califica la sanción como un actuar de “doble moral de la oposición”.

Petro nueva 25
Por Agencia Periodismo Investigativo | Jue, 27/11/2025 - 18:54 Créditos: Red social X @infopresidencia / presidente de la República, Gustavo Petro Urrego

El Consejo Nacional Electoral (CNE) impuso una sanción administrativa a la campaña Petro Presidente 2022-2026, tras concluir que se excedieron los límites legales de gasto durante las dos vueltas de las elecciones presidenciales. La decisión fue tomada en sala plena, con la participación de dos conjueces.

De acuerdo con la resolución, la campaña superó los topes permitidos en $5.300 millones. De esa cifra, $3.700 millones corresponderían a la primera vuelta y no habrían sido incluidos en los reportes oficiales entregados al organismo electoral. Los $1.600 millones restantes se atribuyen a gastos no reportados durante la segunda vuelta presidencial. 

Lea también (CNE impone sanciones económicas a la campaña Petro Presidente por sobrepasar topes electorales)

La investigación fue liderada por los magistrados Benjamín Ortiz y Álvaro Hernán Prada, quienes durante más de un año recopilaron pruebas y testimonios que sustentaron la ponencia sancionatoria.

Ante el anuncio, el presidente Gustavo Petro reaccionó públicamente a través de su cuenta en X. Insistió en que no se encontró financiación ilícita vinculada al narcotráfico y señaló que la oposición tendría control sobre el CNE.

 “No hay un solo peso del Narcotráfico en mi campaña. Tres años de investigación de la oposición mayoría en el CNE y no encontraron un peso”, escribió.

Además, el mandatario indicó que la decisión estaría mediada por intereses políticos y cuestionó la participación del conjuez involucrado. 

“La doble moral de la oposición. Controlan el Consejo Nacional Electoral y el conjuez es el abogado de Fico y ya nos había demandado; pertenece a la cuerda de personas cuestionadas como Daniel Hernández y Néstor Humberto Martínez: es el que multa a la campaña y lo digo con claridad, lo hizo de manera extemporánea y parcializada”, manifestó.

Finalmente, Petro afirmó que no acepta la sanción impuesta, al considerar que esta responde a motivaciones políticas. En sus palabras, la medida corresponde a “la oposición multándonos”, cerrando así una nueva controversia en torno al financiamiento de su campaña y a la independencia del órgano electoral.

Otras noticias

 

Etiquetas