Publicidad

 
Publicidad

Pastrana sugiere posible acusación de EE.UU. contra Petro por presuntos vínculos con el régimen venezolano

El expresidente afirmó que el mandatario colombiano podría enfrentar un indictment por supuestos aportes irregulares a su campaña.

Andrés Pastrana, ex presidente de Colombia 25
Por Agencia Periodismo Investigativo | Mar, 11/11/2025 - 10:38 Créditos: Andrés Pastrana, ex presidente de Colombia. Captura de video

El expresidente Andrés Pastrana Arango advirtió este martes que el presidente Gustavo Petro podría enfrentar una acusación formal (indictment) en Estados Unidos por presuntos vínculos financieros con el régimen de Nicolás Maduro y con hechos relacionados con el narcotráfico.

Las declaraciones fueron dadas en entrevista con el periodista Néstor Morales en Mañanas Blu, donde el exmandatario aseguró que “a Petro le debe preocupar lo que va a pasar el 7 de agosto a las 4 y 1 minutos”, en alusión a posibles movimientos judiciales en territorio estadounidense.

Pastrana explicó que sus afirmaciones se sustentan en declaraciones y documentos que, según él, estarían siendo revisados por las autoridades de ese país. “El Pollo Carvajal confesó haber entregado 20 millones de dólares a la campaña de Petro. Si esa plata no se justificó y si tocaron un dólar del sistema americano, eso lleva directamente a la Lista Clinton”, señaló.

El exmandatario también mencionó nombres como Alex Saab y Cilia Flores, allegados al régimen de Maduro, quienes —aseguró— podrían tener información relevante en poder del Departamento de Justicia estadounidense.

Aunque aclaró que no tiene confirmación oficial sobre una acusación en curso, sostuvo que los antecedentes conocidos “permiten inferir” que existen elementos suficientes para una investigación. “Hay dineros que llegaron de Venezuela y personas que se acogieron a la justicia americana y europea”, afirmó.

Lea también: (Tras polémica por documento filtrado, Bernie Moreno llama a fortalecer la relación entre EE.UU. y Colombia)

Consultado sobre una eventual solicitud de extradición, Pastrana fue enfático en que no apoyaría que un presidente colombiano fuera entregado a otro país. “Si a Petro se le acusa de narcotráfico o corrupción, debe ser juzgado en Colombia. Yo no lo extraditaría, como tampoco lo habría hecho con Samper”, expresó.

Durante la entrevista, Pastrana negó tener relación alguna con la controversia que el presidente Petro ha vinculado con la familia del congresista republicano Bernie Moreno, de origen colombiano, quien ha cuestionado abiertamente al mandatario. “Con la familia Moreno tengo relación desde hace muchos años. Luis Alberto fue mi gerente en TV Hoy y embajador. Con Bernie no me he reunido nunca. Su madre era amiga de mi madre. No hay nada irregular allí”, aclaró.

Finalmente, el expresidente lanzó duras críticas a la gestión internacional del actual gobierno, asegurando que Colombia ha perdido prestigio diplomático. “Lo que ha hecho Petro es que nos dejó en la inmunda en política exterior”, afirmó.

Pastrana insistió en que sus cuestionamientos no son personales, sino institucionales, y reiteró su compromiso con la cooperación internacional en la lucha contra el narcotráfico.

Otras noticias

 

Etiquetas