Publicidad

 
Publicidad

Petro liderará cumbre en Pekín y desautoriza reunión convocada por la canciller Sarabia

El presidente aseguró que él es quien dirige la política exterior del país y criticó duramente la convocatoria hecha a la Comisión Asesora de Relaciones Exteriores sin su autorización.

Petro Benedetti Sarabia
Por Agencia Periodismo Investigativo | Mar, 06/05/2025 - 16:18 Créditos: Tomada de las redes sociales / Presidente Gustavo Petro, Directora del Dapre, Laura Sarabia y exembajador Armando Benedetti

Del 10 al 17 de mayo, el presidente Gustavo Petro viajará a Pekín como jefe de Estado y en calidad de presidente pro tempore de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac), para liderar la cumbre entre este organismo y China. El objetivo principal del encuentro será fortalecer los lazos diplomáticos y comerciales entre el gigante asiático y América Latina.

Previo al viaje, la canciller Laura Sarabia convocó a los miembros de la Comisión Asesora de Relaciones Exteriores —integrada por expresidentes, excancilleres y congresistas— con el fin de socializar el memorando de entendimiento sobre la cooperación entre Colombia y China en el marco de la iniciativa de la Ruta de la Seda. La invitación, enviada por la Cancillería, señalaba que se esperaba la participación activa de los miembros de la Comisión con opiniones y recomendaciones.

Le puede interesar (Presidente Petro denuncia complot tras carta del excanciller Álvaro Leyva)

Sin embargo, este martes, el presidente Petro desautorizó públicamente la convocatoria. “Yo soy el jefe de las relaciones exteriores de Colombia, dice la Constitución. Vamos a hablar con Xi Jinping de tú a tú, no como arrodillados”, dijo durante un encuentro con estudiantes en la Plaza de Armas de la Casa de Nariño.

Petro también cuestionó el desequilibrio en la balanza comercial con China, que, según él, representa un déficit para Colombia de US$14.000 millones anuales. 

“Eso nos lleva a una pobreza. Y no quiero que China sea productora de la pobreza”, afirmó, planteando que se deben equilibrar las relaciones a través de inversiones chinas en Colombia o mayores compras de productos nacionales.

El mandatario además lanzó una crítica directa a su excanciller Álvaro Leyva, a quien acusó de mentir respecto a sus conversaciones con el presidente chino. “Yo hablé con Xi Jinping, no sea mentiroso (…) Fui a hacer un acuerdo de la Ruta de la Seda, pero ahora solo será un acuerdo de intención. Próximos gobiernos verán si pasa a la realidad”, concluyó.

Otras noticias

 

Etiquetas