Publicidad

 
Publicidad

Petro niega motivaciones políticas en asesinato de Miguel Uribe y responde a Álvaro Uribe

Presidente Petro rechaza acusaciones de Álvaro Uribe sobre magnicidio de Miguel Uribe.

petro-canal-uno
Por Agencia Periodismo Investigativo | Lun, 18/08/2025 - 10:56 Créditos: Presidente de Colombia Gustavo Petro - Foto Facebook Presidencia de Colombia

El debate público en torno al asesinato del senador y precandidato presidencial Miguel Uribe Turbay sumó un nuevo episodio con un cruce de declaraciones entre el expresidente Álvaro Uribe Vélez y el actual jefe de Estado, Gustavo Petro.

Mientras el exmandatario insiste en que el clima político generado por el Gobierno motivó el crimen, el Presidente rechaza esta tesis y sostiene que el atentado no estuvo relacionado con razones políticas.

Durante un conversatorio del Centro Democrático, el expresidente Álvaro Uribe afirmó que el asesinato de Miguel Uribe Turbay fue consecuencia de lo que calificó como un ambiente hostil alimentado desde el Gobierno Nacional.

Según dijo, al menos 40 mensajes de funcionarios del alto Gobierno funcionaron como instigadores, aunque de manera implícita, para que se produjera el ataque contra el senador.

Uribe sostuvo que el discurso oficial representaba un estímulo para que la delincuencia ejecutara la acción criminal.

Respuesta del presidente Petro

La reacción del presidente Gustavo Petro fue inmediata. A través de su cuenta en la red social X, respondió a los señalamientos del exmandatario y lo acusó de promover el odio.

En su mensaje, el jefe de Estado recordó que Uribe lo ha señalado en repetidas ocasiones de ser terrorista y sicario, y que esa narrativa es replicada por cercanos al expresidente en escenarios internacionales.

Petro afirmó que, a pesar de esas acusaciones, ha protegido la integridad de Uribe y de su familia.

Lea también: (Recompensa por Valeria Afanador en Cajicá aumenta a 70 millones de pesos)

Posteriormente, en un mensaje más amplio, el Presidente invitó al exmandatario a reconciliarse consigo mismo y con el país, a abandonar el odio y a acoger lo que denominó una política del amor.

Además, sostuvo que ni el asesinato del senador Miguel Uribe ni el atentado contra el representante Julio César Triana en el Huila tuvieron motivaciones políticas, en contravía de las versiones que han circulado en distintos sectores.

Las palabras del Presidente generaron controversia, pues la Fiscalía General de la Nación había informado el pasado 20 de junio que el crimen de Miguel Uribe Turbay sí tuvo motivaciones políticas.

Este contraste entre las versiones oficiales alimentó el debate sobre la seguridad de la oposición en Colombia.

El representante Julio César Triana cuestionó directamente la postura del jefe de Estado. Recordó que en su caso, cuando fue víctima de un atentado, ocho disparos impactaron el vehículo en el que se movilizaba, y criticó las explicaciones que sugieren un intento de hurto. Según el congresista, resulta incongruente afirmar que un ataque con fusil buscaba únicamente robar un carro.

Por su parte, la senadora y precandidata presidencial Paola Holguín cuestionó al mandatario por restarle importancia a la violencia contra dirigentes de la oposición.

La legisladora señaló que la fiscal general, ternada por Petro, ya había establecido que el ataque contra Miguel Uribe tuvo motivaciones políticas. En su declaración pidió al Presidente dejar de lado su actividad en redes sociales y atender de manera directa a las comunidades afectadas por la violencia y por las emergencias derivadas del invierno.

Otras noticias

 

 

Etiquetas