Publicidad

 
Publicidad

Presidente Gustavo Petro anuncia presentación oficial de la consulta popular

Reveló que presentará personalmente el texto de la consulta popular en el Congreso y llamó al pueblo a movilizarse en apoyo a la iniciativa el 1 de mayo.

Petro 21 abril
Por Agencia Periodismo Investigativo | Lun, 21/04/2025 - 19:51 Créditos: Captura de pantalla de video / presidente Gustavo Petro en Consejo de Ministros

El presidente Gustavo Petro anunció que este martes 22 de abril el ministro del Interior, Armando Benedetti, dará a conocer oficialmente las preguntas que conformarán la consulta popular impulsada por su Gobierno. 

Según adelantó el mandatario, en Consejo de Ministros, el próximo 1 de mayo él mismo acudirá al Congreso de la República para entregar el texto de la iniciativa acompañado de una delegación popular.

Le recomendamos leer (Petro entrega balance de la fiebre amarilla y llama a vacunarse con anticipación)

En su intervención, Petro hizo un llamado a la ciudadanía para que ese mismo día se movilice de manera pacífica en todo el país en respaldo a la consulta. 

"Ese pueblo lo queremos este 1 de mayo en todas las plazas de Colombia, y ojalá por millones", expresó, al tiempo que enfatizó que la iniciativa debe ser defendida por el mismo pueblo que la inspira.

El mandatario también anunció que durante esa jornada simbólica sacará nuevamente la espada de Bolívar, como parte del acto político con el que busca reforzar el carácter popular de la propuesta de consulta. La intención del Gobierno es vincular la iniciativa con una amplia participación ciudadana.

Por otra parte, Petro criticó los intentos por censurar la transmisión televisada de los Consejos de Ministros. En respuesta, aseguró que optará por realizar alocuciones presidenciales para garantizar que la ciudadanía siga informada sobre los asuntos que afectan su vida y su salud. "Todo lo público tiene que ser público", dijo el jefe de Estado.

Con estos anuncios, el Gobierno busca mantener activa su agenda política y social, apelando a la movilización popular como herramienta para respaldar sus reformas ante la falta de avances legislativos en el Congreso.

Otras noticias

 

Etiquetas