Publicidad
Publicidad
Presidente Gustavo Petro reconoce el 75% de incumplimiento de compromisos y lanza advertencia a su gabinete
Los peores ministerios Educación, Minas, Defensa, Transporte y Vivienda, según reporte del mandatario
En el marco de una reunión del consejo de ministros, transmitida en directo por orden presidencial, el presidente Gustavo Petro admitió públicamente que su administración no ha cumplido con la mayoría de los compromisos adquiridos durante su campaña y su mandato.
Durante su intervención, el jefe de Estado señaló que de un total de 195 compromisos asumidos con la ciudadanía, 146 aún no se han cumplido, lo que representa un significativo rezago en la ejecución de políticas gubernamentales.
Le recomendamos leer (Vicepresidente Francia Márquez expresa desacuerdo con nombramientos en el Gobierno)
El mandatario cuestionó la labor de los ministerios de Educación con incumplimientos del 95%, Minas del 70%, Defensa del 65%, así como Transporte y Vivienda.
Petro reconoció además que por mandato ciudadano de 780 solicitudes no se han cumplido 666 y retó a su gabinete a cumplir.
El pronunciamiento se produjo en medio de un contexto de críticas de diversos sectores políticos que han cuestionado la gestión del Ejecutivo en varios ministerios.
La falta de ejecución de proyectos y políticas ha generado preocupaciones sobre el impacto de esta situación en la estabilidad fiscal del país.
Lea también (Gustavo Bolívar molesto por designación de Laura Sarabia y Armando Benedetti en el Gobierno)
En respuesta a estas críticas y ante su propio gabinete, Petro dirigió un llamado de atención en el que exigió mayor celeridad en la implementación de los compromisos adquiridos.
En su discurso, el mandatario comparó la falta de cumplimiento con la dinámica histórica de escuchar a la población sin traducir sus demandas en acciones concretas.
Al respecto, afirmó que en las democracias modernas el poder reside en la ciudadanía y no en un líder supremo, destacando que los funcionarios del Gobierno son servidores públicos y no figuras de autoridad absolutas.
El presidente subrayó la urgencia de que su equipo ministerial tome nota de los compromisos pendientes y agilice su implementación.
Advirtió que la administración no puede convertirse en un Gobierno de incumplimientos, ya que esto afectaría directamente los objetivos trazados, en particular, el propósito de alcanzar la paz en el país.
Durante su intervención, Petro también hizo referencias a episodios históricos, comparando la falta de alineación en su equipo con la rivalidad entre Simón Bolívar y Francisco de Paula Santander.
Según el mandatario, los conflictos internos y la existencia de agendas paralelas dentro del Gobierno obstaculizan el cumplimiento de los compromisos adquiridos.
Finalmente, el presidente lanzó una advertencia contundente: si no se logran avances significativos en la ejecución de los compromisos gubernamentales, se deben tomar decisiones drásticas, incluso en lo que respecta a su propio mandato.
De manera enfática, expresó que la falta de cumplimiento es inaceptable y que los funcionarios tienen la responsabilidad de responder ante la ciudadanía.
Otras noticias
Etiquetas