Publicidad
Publicidad
Presidente Petro cuestiona a la Corte por frenar reforma pensional
Desde Nariño, el mandatario pidió a la Corte Constitucional reflexionar sobre la suspensión de la pensional.

Durante el lanzamiento del proyecto geotérmico de Alta Entalpía de Azufral, en Túquerres, Nariño, el presidente Gustavo Petro se pronunció sobre la decisión de la Corte Constitucional de suspender temporalmente la entrada en vigencia de la Ley 2381 de 2024, conocida como la reforma pensional. El jefe de Estado pidió al Alto Tribunal “reflexionar” y permitir que se haga efectiva la entrega de bonos pensionales a quienes no tienen salario.
“Ya se hizo ley, ya el pueblo lo quiere, ya subsanamos, como nos dijeron. ¿Por qué otra vez intentar detener la aplicación de la reforma pensional?”, cuestionó el mandatario. Enfatizó en que el nuevo sistema busca beneficiar especialmente a los trabajadores informales, que representan cerca de la mitad de la población laboral del país.
Le sugerimos leer (Más de $16.000 millones en transferencias del Gobierno para el programa 'Jóvenes en Paz')
Petro insistió en que no se entiende por qué se obstaculiza la implementación de una ley que permitiría otorgar un bono pensional a los adultos mayores más vulnerables. “¿Qué daño nos hace que los viejitos que están en la calle tengan un bono pensional?”, preguntó de forma enfática.
El presidente también se refirió al manejo de los recursos por parte de los fondos privados de pensiones. Según dijo, “en este momento todo eso se va lamentablemente a los fondos privados de pensiones”, y advirtió que podrían enfrentar problemas financieros si una gran parte de los afiliados decide trasladarse a Colpensiones.
A juicio del mandatario, llegar a un acuerdo sería beneficioso para todos: “les sirve [a los fondos privados]: pueden mantenerse en un sistema de recolección de ahorro privado; nosotros fortalecemos concomitantemente el público y el ciudadano se beneficia de ambos. Nadie pierde en realidad”.
Finalmente, reiteró su desacuerdo con la suspensión de la ley y expresó su esperanza en una reconsideración del alto tribunal. “¿Sólo porque Petro presentó el proyecto, el que siendo ya ley de la República no se vuelve aplicable en Colombia? No estoy de acuerdo con eso y espero que la Corte Constitucional reflexione”, concluyó.
Otras noticias
Etiquetas