Publicidad
Publicidad
Presidente Petro inaugura último periodo legislativo y destaca reducción de inflación y alza del salario mínimo
Discurso en el Congreso: logros económicos, críticas al Banco de la República y retos para 2025.

A las 16:39 horas de este 20 de julio, con la presencia del presidente Gustavo Petro, se instaló oficialmente el Congreso de la República, en lo que corresponde al último periodo legislativo bajo su mandato como jefe de Estado.
Durante su intervención ante senadores y representantes, el mandatario expuso un balance de los logros y desafíos de su gobierno, así como sus prioridades para el último año de su administración.
En su discurso, Petro hizo énfasis en la desigualdad estructural del país, señalando que Colombia “es uno de los países más desiguales de la tierra, no hoy ni este año, sino que llevamos décadas de desigualdad. La República no ha sido democrática. Hemos construido en estos tres años justicia social”, afirmó.
En ese contexto, recordó que recibió un país con una inflación del 13 % y un crecimiento anual del 25 % en los precios de los alimentos, cifra que, según aseguró, su gobierno redujo a 4,8 %. “Hemos tenido un éxito enorme”, declaró.
El presidente destacó, además, el aumento del salario mínimo durante su gestión y anticipó que seguirá impulsando medidas en su último año de mandato: “Subí el salario mínimo como ninguno. Aunque me queda un año, voy a aprovechar”. Según señaló, el incremento del salario real ha tenido un impacto positivo en la economía nacional.
Lea también: (Efraín Cepeda critica al Gobierno Petro durante instalación del Congreso 2025-2026)
Petro también se refirió al crecimiento industrial del departamento de Antioquia, al que calificó como el más destacado del país. Atribuyó este resultado a las acciones de su gobierno contra el contrabando: “Logré perseguir al mayor contrabandista de Colombia, que tenía profundos nexos con políticos en todo el país, y voy a bajar aranceles a los insumos de las confecciones”.
El mandatario dedicó parte de su intervención a cuestionar las limitaciones presupuestales que, a su juicio, ha enfrentado su administración. “Este Gobierno necesitaba más dinero en su presupuesto y no se lo entregaron”, afirmó, y añadió que el pacto que había pactado con el sector financiero “fracasó”. También sostuvo que el crecimiento económico del país sería mayor si el Banco de la República redujera la tasa real de interés.
En materia agrícola, el presidente resaltó que las exportaciones agrarias han superado el 40 % durante su gestión. “Sacamos del hoyo negro a la agricultura de Colombia”, expresó al presentar los avances en este sector.
Petro dedicó un aparte a referirse al sistema de salud, al que calificó como estancado en los últimos diez años, aunque reconoció un “mejoramiento” en la primera década tras la implementación de la Ley 100.
En medio de este tema, cuestionó al magistrado de la Corte Constitucional José Fernando Reyes, a quien acusó de prejuzgar al referirse públicamente al ministro de Salud, Guillermo Alfonso Jaramillo, y a la situación del sector. Sus palabras fueron seguidas de aplausos para el jefe de la cartera de Salud.
Otras noticias
Etiquetas