Publicidad

 
Publicidad

Presidente Petro ordenó a la Fuerza Pública garantizar soberanía sobre el río Amazonas

Desde Leticia, Petro advierte que defenderá la soberanía sobre el río Amazonas y acusa a Perú de apropiarse de islas que pertenecen a Colombia.

Petro fuerzas
Por Agencia Periodismo Investigativo | Jue, 07/08/2025 - 14:59 Créditos: Tomada de la página web https://www.presidencia.gov.co/ Presidente Petro y cúpula militar en Leticia, Amazonas

El presidente Gustavo Petro afirmó este jueves que Colombia no permitirá la pérdida del río Amazonas, tras denunciar acciones del gobierno peruano que, según él, vulneran el Tratado de Río de Janeiro. 

La declaración la hizo durante su visita a Leticia, capital del departamento del Amazonas, donde encabezó la conmemoración de los 215 años del Ejército Nacional y los 206 años de la Batalla de Boyacá.

Lea también (Así se mueven las tendencias y preferencias digitales en la campaña presidencial del 2026)

“Los hombres y las mujeres de la Fuerza Pública a partir de ahora tienen el objetivo de demostrar que Colombia no perderá el río Amazonas", expresó el mandatario, señalando que su gobierno no permitirá que se repita una pérdida territorial como la ocurrida en el mar Caribe con el archipiélago de San Andrés y Providencia.

“Ahora nos corresponde que no se pierda el río Amazonas, el corazón de la selva amazónica, el pulmón del mundo, al que tenemos derecho", agregó Petro, resaltando la importancia estratégica y ambiental de esta región para el país y el planeta.

Antes de su arribo a Leticia, el jefe de Estado denunció que Perú ha venido apropiándose de islas que han emergido en el río Amazonas, y que ha establecido un distrito en la isla Santa Rosa, la cual —según indicó— pertenece a Colombia de acuerdo con el Tratado de Río de Janeiro. “Esa acción unilateral y violatoria del Tratado de Río de Janeiro puede hacer desaparecer a Leticia como puerto amazónico, quitándole su vida comercial", advirtió.

En respuesta a esta situación, Petro anunció que su gobierno tomará las medidas diplomáticas necesarias para defender la soberanía nacional. “El gobierno colombiano usará los pasos diplomáticos para defender la soberanía nacional", aseguró.

Finalmente, dirigiéndose a la Fuerza Pública destacada en la frontera sur, el presidente concluyó: “A eso hemos venido, y su presencia aquí es muy importante para esta misión". Las celebraciones patrias en Leticia se enmarcan en un acto de reafirmación de soberanía sobre el territorio amazónico.

Otras noticias

 

Etiquetas