Publicidad
Publicidad
Presidente Petro revela aumento del 3% en cultivos de coca en 2024
Cultivos ilícitos alcanzaron las 262.000 hectáreas. EE.UU. responde con sanciones.
El presidente Gustavo Petro informó este martes que los cultivos de coca en Colombia aumentaron un 3% durante 2024, alcanzando las 262.000 hectáreas, según datos que, según dijo, serán ratificados por el próximo informe de Naciones Unidas. El anuncio se da en medio de una creciente tensión diplomática con Estados Unidos por la lucha antidrogas.
“Solo aumentó un 3%”, escribió el mandatario en la red X, intentando minimizar el impacto del incremento. Sin embargo, sus declaraciones coincidieron con una ofensiva política de Washington encabezada por el presidente estadounidense Donald Trump, quien lo acusó de permitir la expansión del narcotráfico en el país.
Le sobre otro tema (Corte Suprema mantiene orden de detención contra Carlos Ramón González)
“Colombia es una guarida del narcotráfico, un nido, y lo ha sido por mucho tiempo. Tienen un líder terrible, un matón, que produce cocaína a niveles nunca antes vistos”, aseguró Trump en declaraciones recientes, advirtiendo que su administración “no tolerará” esta situación.
En medio del cruce de acusaciones, el Departamento del Tesoro de Estados Unidos anunció sanciones directas contra Petro, su esposa Verónica Alcocer, su hijo Nicolás Petro y el ministro del Interior Armando Benedetti. Todos fueron incluidos en la lista de la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC), conocida como la “Lista Clinton”, por presunta participación en el comercio de drogas ilícitas.
“El presidente Petro ha permitido que los carteles prosperen y se ha negado a detener esta actividad”, señaló el secretario del Tesoro, Scott Bessent.
Por su parte, el portavoz del Departamento de Estado, Thomas Pigot, agregó que el narcotráfico y el narcoterrorismo “siguen alimentando la violencia, la corrupción y la inestabilidad en Colombia, amenazando la seguridad regional e internacional”.
Otras noticias
Etiquetas