Publicidad

 
Publicidad

Registraduría confirma consulta del Pacto Histórico para el 26 de octubre

Consulta presidencial del Pacto Histórico sigue en firme ratificó Registraduría.

Iván Cepeda, Carolina Corcho y Daniel Quintero
Por Agencia Periodismo Investigativo | Mié, 08/10/2025 - 19:26 Créditos: Iván Cepeda, Carolina Corcho y Daniel Quintero - Imagen de X: - crédito @QuinteroCalle

Pese a los recientes fallos judiciales que pusieron en duda la realización de la consulta interna del Pacto Histórico, la Registraduría Nacional del Estado Civil confirmó que este mecanismo electoral sí se llevará a cabo el próximo domingo 26 de octubre.

La decisión fue comunicada a los partidos que conforman esa coalición luego de una revisión jurídica interna que resolvió seguir adelante con la organización del proceso.

La aclaración se produjo luego de que el Tribunal Superior de Bogotá declarara improcedente una tutela que inicialmente había permitido la inscripción de los tres precandidatos presidenciales de esa alianza política: Iván Cepeda, Daniel Quintero y Carolina Corcho.

Ante esta decisión, el registrador nacional, Hernán Penagos, anunció que su despacho revisaría el alcance jurídico del fallo con su equipo legal. Concluida esa evaluación, se optó por mantener la convocatoria a consulta.

Lea también; (Petro acusa a EE. UU. de “agresión” por bombardeo a lancha presuntamente colombiana)

Según explicó Jaime Hernando Suárez, delegado de la Registraduría para temas electorales, la solicitud de la consulta fue tramitada formalmente por los partidos políticos que integran el Pacto Histórico, lo que le da sustento jurídico conforme a las normas vigentes que rigen las consultas internas de las colectividades.

En ese contexto, Suárez reiteró que “va a haber consultas de los partidos el próximo 26 de octubre”.

El costo estimado de este proceso, según cifras de la Registraduría, asciende a 200.000 millones de pesos.

Los preparativos logísticos ya estaban en marcha desde la primera decisión del Tribunal que ordenaba garantizar la participación de los precandidatos, por lo que no se detuvieron tras el fallo más reciente.

La consulta busca definir quién representará al Pacto Histórico en las elecciones presidenciales de 2026, así como en las listas para el Senado y la Cámara de Representantes.

Los aspirantes ya inscritos en esta fase interna son Iván Cepeda, actual senador; Daniel Quintero, exalcalde de Medellín; y Carolina Corcho, exministra de Salud.

De acuerdo con los lineamientos políticos definidos por esta coalición, el aspirante que resulte ganador en la consulta del 26 de octubre participará posteriormente en una consulta interpartidista, prevista para marzo del próximo año, junto con candidatos del denominado Frente Amplio.

Esta segunda instancia busca consolidar una candidatura única de las fuerzas alternativas de cara a los comicios presidenciales.

La Registraduría aseguró que ningún órgano judicial ha suspendido formalmente la consulta. Por tal razón, la organización y ejecución del proceso continúan según lo previsto, con acompañamiento institucional, incluyendo la veeduría de la Procuraduría General de la Nación.

Otras noticias

 

 

 

Etiquetas