Publicidad

 
Publicidad

Rodrigo Londoño pide a Petro solicitar a la ONU que verifique las sanciones de la JEP

El líder del partido Comunes pidió al presidente gestionar la ampliación del mandato de la Misión de Verificación de la ONU.

Rodrigo Londoño 25
Por Agencia Periodismo Investigativo | Mar, 04/11/2025 - 10:02 Créditos: Rodrigo Londoño, presidente del Partido Comunes. Tomada de X: @TimoComunes

El presidente del partido Comunes y exjefe de las extintas Farc, Rodrigo Londoño Echeverri, envió una carta al presidente Gustavo Petro Urrego en la que le solicita elevar ante la Organización de las Naciones Unidas (ONU) una petición para ampliar el mandato de la Misión de Verificación en Colombia, con el fin de que esta acompañe y supervise la ejecución de las sanciones impuestas por la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP).

En la misiva, Londoño —firmante del Acuerdo Final de Paz de 2016— recordó que el pacto fue “un hito histórico” que puso fin a más de cinco décadas de conflicto armado y permitió iniciar procesos de justicia, reparación y transformación rural. Sin embargo, lamentó que la reciente resolución del Consejo de Seguridad de la ONU, aprobada el pasado 31 de octubre, haya dejado por fuera la verificación del componente de justicia y del capítulo étnico.

El líder de Comunes citó el punto 5.1.2 del acuerdo, que contempla la creación de un mecanismo internacional para verificar el cumplimiento de las sanciones propias dictadas por la JEP. En ese sentido, pidió al mandatario colombiano presentar una solicitud conjunta con el secretario general de la ONU y la Presidencia del Consejo de Seguridad para incluir esa tarea dentro de las funciones oficiales de la Misión.

Lea también: (Día clave en el proceso contra Nicolás Petro: juez definirá qué pruebas se admitirán en el juicio)

“Es fundamental para el éxito del Acuerdo que la comunidad internacional respalde esta etapa sancionatoria. En este momento crucial no nos puede faltar el aliento y el apoyo internacional”, señaló Londoño en el texto dirigido al presidente Petro.

El excomandante de las Farc también manifestó su disposición a reunirse con el jefe de Estado “cuando lo considere pertinente”, con el propósito de ampliar los argumentos de la propuesta y fortalecer el respaldo internacional al sistema de justicia transicional.

Con esta gestión, Londoño busca reforzar el acompañamiento de la comunidad internacional en una de las etapas más delicadas del proceso de paz: la implementación de las sanciones restaurativas de la JEP, consideradas esenciales para garantizar la verdad, la justicia y la reparación a las víctimas.

Otras noticias

 

Etiquetas