Publicidad


Publicidad

Tesorera de campaña Petro Presidente declaró que Ricardo Roa no la dejó manejar los recursos

Detalles de su declaración contenidas en auto del CNE.

Ricardo Roa Ecopetrol
Por Agencia Periodismo Investigativo | Vie, 10/05/2024 - 21:28 Créditos: Red social X @ECOPETROL_SA

Lucy Aydee Mogollón declaró ante el Consejo Nacional Electoral (CNE) que le quitaron sus funciones de tesorera apenas entró a la campaña del actual presidente Gustavo Petro.

Y es que las presuntas irregularidades en la campaña presidencial de Gustavo Petro en 2022 continúan generando controversia. 

Según un documento del Consejo Nacional Electoral (CNE) radicado por los magistrados Benjamín Ortiz y Álvaro Hernán Prada, Lucy Aydee Mogollón Alfonso, quien fungía como tesorera de la campaña, declaró que se le privó de todas las funciones relacionadas con el manejo y distribución de los ingresos y gastos de la campaña.

“Cuando ingresé a la campaña, me habían dicho que sería en la parte de tesorería; sin embargo, cuando llegué, me informaron que era una persona externa y que no confiaban en mí”, expresó Mogollón en su declaración.

¿Qué investiga el CNE?

La investigación abierta por el CNE también abarca a los auditores de la campaña de Petro Presidente, quienes deberán responder por la presunta omisión de vigilancia y la comisión de otros delitos. En el proyecto de resolución, de 314 páginas, se advierte sobre una posible violación a los topes de financiación y otras irregularidades.

Para elaborar la ponencia de apertura de la investigación, los magistrados examinaron especialmente las cuentas reportadas de la Sociedad Aérea de Ibagué, la cual transportó al presidente Gustavo Petro durante su campaña a varias regiones del país, junto con otros miembros de su equipo que también eran candidatos al Congreso.

Respuesta del presidente Petro

Desde su tribuna en X (anteriormente conocido como Twitter), el presidente Gustavo Petro se defendió afirmando que “ha comenzado el golpe blando”. Además, defendió los aportes que los sindicatos hicieron a su campaña.

“Pueden ustedes observar que donaciones a partidos, tales como las que hizo Keralty al Centro Democrático, pero aquí de sindicatos a Colombia Humana, las vuelven irregulares cuando son permitidas por la ley, y que gastos supuestos después de que termina la campaña electoral son presentados como si fueran dentro de la campaña”, escribió el mandatario en la red social.

Otras noticias

 

 

Etiquetas